Urgente La Lotería Nacional de este jueves toca en un bazar de Valencia marcado por la suerte y en otras 13 localidades

La cocina mediterránea celebra su gran noche en los Premios Amics de la Gastronomía

Una gala que celebró la pasión, la tradición y la calidad de una cocina que sigue evolucionando sin perder su esencia

Jueves, 13 de febrero 2025, 16:23

La velada del pasado viernes en el Veles e Vents se convirtió en una noche inolvidable con la celebración de la duodécima edición de los ... premios Amics de la Gastronomía Mediterránea. Este evento, que estaba previsto para noviembre pero tuvo que ser pospuesto debido a la DANA, reunió a más de 150 asistentes en un homenaje a la tradición, la gastronomía y las personas que hacen posible que la cocina mediterránea siga siendo un referente.

Publicidad

La noche arrancó con un cóctel de bienvenida en el que la música jugó un papel esencial. La DJ Helen Cruz y Vanessa Strings se encargaron de crear el ambiente perfecto para dar comienzo a una gala que se presentaba llena de emoción. Mientras sonaban las primeras notas, los asistentes pudieron degustar una selección de productos emblemáticos: los quesos de Los Corrales de Almedíjar, acompañados de cocas de cacao y de cañamones recién horneadas del Horno Alfonso Martínez. Tampoco faltaron los vinos del Celler del Roure, la Cerveza Túria y las aceitunas de Octobris, componiendo así un aperitivo de lujo que anticipaba una noche cargada de momentos memorables.

Una vez concluido el cóctel, la entrega de premios dio inicio en el corazón del Veles e Vents. Antes de reconocer a los galardonados, se rindió homenaje a las víctimas y afectados por la DANA con una emotiva representación de danza contemporánea a cargo de María Tamarit y Sara Trujillo, que simbolizó la resistencia y fortaleza de quienes han afrontado la adversidad.

La conducción de la gala estuvo en manos de Verónica Castillo y María José Carchano, quienes guiaron con maestría el acto de reconocimiento a los protagonistas de la noche. En lugar de una estatuilla tradicional, los premiados recibieron un mortero de mármol Macael, elaborado artesanalmente por Artesanías Muro, símbolo de la esencia de la cocina mediterránea.

Publicidad

Reconocimientos

El primer reconocimiento de la noche fue para la Asociación Blat de la Marina de Jesús Pobre (Alicante), cuyo galardón fue recogido por su presidente, Andreu Costa, de manos de Ricardo Císcar, representante de Dacsa Group y presidente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia. Seguidamente, el homenaje recayó en el Horno centenario Alfonso Martínez de Valencia, un momento especialmente emotivo cuando Carmen Chanza recibió el premio junto a sus hijas Cristina y Laura, con la entrega a cargo de Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.

El reconocimiento a la excelencia quesera fue para Los Corrales de Almedíjar (Castellón), cuyo premio recogieron Maite y Ángel, entregado por José Manuel Manglano de la Charcutería del Mercado Colón. Por su parte, el restaurante Ca l'Angels de Polop fue distinguido por su defensa de la cocina tradicional, con los hermanos Vicenta y Paco Teuler recogiendo el galardón de manos de Javier de Andrés, director gastronómico del grupo La Sucursal.

Publicidad

Noticia relacionada

El mundo del vino también tuvo su momento con la distinción a la bodega Celler del Roure de Moixent (Valencia), premio que recogió su propietario, Pablo Calatayud, de manos de Vicente Raga, representante de la Delegación Territorial de Valencia del Grupo Cajamar. Finalmente, la noche culminó con el reconocimiento a Vicky Sevilla, del restaurante Arrels en Sagunt, como Cocinera del Mediterráneo 2024. Su galardón fue entregado por Núria Sanz, presidenta de Restaurantes de Hostelería Valencia.

Santi Hernández

Tras la entrega de premios, la celebración continuó con una cena a cargo del restaurante La Sucursal. Javier de Andrés y su equipo ofrecieron un menú excepcional con platos como gambas con gazpachuelo, alcachofas con pilpil de bacalao, arroz de sepia bruta y un Wellington de costilla de vaca, culminando con un postre de cítricos. Todo ello maridado con una cuidada selección de vinos del Celler del Roure, que incluyó Les Prunes, Cullerot, Vermell, Safrà, Maduresa y Les Danses.

Publicidad

El broche final de la noche lo pusieron los postres tradicionales: rollitos de anís, pastisset de boniato y coca de llanda de calabaza y almendra del Horno Alfonso Martínez, un tributo a los sabores de siempre con la mirada puesta en el futuro de la gastronomía mediterránea. Una gala que celebró la pasión, la tradición y la calidad de una cocina que sigue evolucionando sin perder su esencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad