![Qué comer en Cuenca | Qué comer en la capital gastronómica española en 2023 (y está aquí al lado)](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/cuenca-RH5yGWTdvcN2Ou5cvX46EFN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Qué comer en Cuenca | Qué comer en la capital gastronómica española en 2023 (y está aquí al lado)](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/cuenca-RH5yGWTdvcN2Ou5cvX46EFN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EL DESCUBRIDOR
Jueves, 1 de diciembre 2022, 20:00
Cuenca, capital castellano-manchega poblada por algo más de 50.000 almas que también comen y también beben. Y que por lo tanto aspiraban de buena lid a conseguir el título de capital gastronómica de 2023, reconocimiento que finalmente atrapó y que ejerce como un ... imán para quienes, como los habitantes de la Comunitat, están empadronados aquí al lado. De la orilla del Turia a la orilla del Júcar media un viaje en coche de apenas un par de horas y un puñado de minutos. Una excusa estupenda para hacer caso al nuevo fichaje que incorpora LAS PROVINCIAS. Una voz autorizada en materia culinario-conquense que arroja luz a este descubridor. Atentos a lo que nos cuenta.
Zona nueva. Parte baja de la ciudad. La parte fea, donde vivimos los mortales.
Calle San Francisco: es la calle de los bares y es peatonal. Ahí tienes que ir y tomarte cañas. la tapa es gratis y los botellines y cañas muy baratos y bien tirados.Los más populares son el bar Fidel y el Bar Rodríguez. También la barrica de Miguel. Todos tienen tapas buenas y abundantes. En esa misma calle a los conquenses nos encanta La Ponderosa. Es le mejor bar de Cuenca. No hay ni sillas ni nada, es una barra de la ostia. buen vino y buenos productos simples. Donde yo voy siempre. Pero el más caro de la calle con diferencia y, además, cierran el fin de semana. Detrás de esa calle, por unas escaleritas (4 o 5 escaleras) hay un sitio con brasas muy bueno que se llama El Bodegón. Cerca de la calle San Francisco, camino a lo viejo, en la calle Puerta Valencia está el bar Darling. También muy bueno y de siempre.
Y luego, sitios que me gusten para comer o cenar bien: Olea y Trivio. Trivio tiene restaurante pijo con una estrella Michelin, que le acaban de quitar y fuera una barra de cosas más informales con cocktails y todo. Es la leche la zona de fuera, la de tapeo. A mí me encanta.
En el paseo del Júcar, que hay que ir en coche, está un restaurante buenísimo y muy bonito por el entorno que se llama Recreo Peral. De los mejores de Cuenca.
Y en la calle Colón encontraréis un par de sitios tradicionales que también son de muy buen comer: La Venta y, cerca, El asador de Antonio.
Si buscáis un sitio en el que ser señoras, (que es mi favorito) ese es la Confitería Ruiz. Es una cafetería pastelería en la que se detuvo el tiempo, pero a mí me encanta ir a desayunar o merendar. Hacen una bollería muy rica y sobre todo, unos sandwiches mixtos y unos perritos.... sí, perritos. Es donde van las señoras de bien a merendar café con leche.
Zona vieja. Casco Antiguo de Cuenca:
El mejor sitio del mundo es la taberna Jovi. Es un bar de copas como si fuera irlandes. Antiguo, con mucho encanto y camareros profesionales que te hacen cualquier copa clásica, trago corto o largo. También se puede cenar unos montaditos de lomo muy especiales y muy famosos y anchoas, revueltos... todo cocina muy de picoteo, pero muy buena. Está al lado de la catedral. Ojo, que le han puesto terraza en la plaza de Ronda y es muy agradable por las vistas y para llevar a niños, porque abre desde por la tarde.
También otro sitio que se llama La Edad de oro, que es de música y copas, pero tiene terraza para tardeo en la misma plaza mayor y otro que se llama Rothus que es precioso, porque es una cueva espectacular. A la salida de Rothus, en la parte de San Miguel, han abierto ahora varios locales de copas, pero no recuerdo el nombre.
Y para cenar picar algo, en la zona alta, en lo que llamamos El Castillo, hay un bar que se llama el Caserío en el que hacen cosas a la brasa muy buenas. Las vistas desde el mirador de la puerta de esos bares es muy espectacular. Se suele sacar la cerveza a ese muro, pero igual en invierno los de fuera pasáis frío.
También La Posada de San Jose. Comida muy casera y muy buenas vistas. Siempre hay que reservar en los restaurantes, porque suelen estar llenos.
Desde hace unas semanas ha reabierto Las Casas Colgadas como restaurante y otro, del mismo dueño, que se llama Casa la Sirena. Los ha abierto jesús segura, que es el dueño de Trivio.
En la zona de la calle San pedro hay dos restaurantes muy buenos. Uno viejuno, para comer caza, que se llama San Nicolás, y uno muy muy bueno que se llama Raff San Pedro, que hace comida tradicional pero sin tanta grasa y algo modernizada. Hay muy buen ambiente en el local.
EN la Plaza Mayor se puede tomar algo en la propia plaza sin problema, porque no hay bares timo. De hecho, en uno que se llama Los Arcos, o Mangana, se puede hasta cenar sin que te atraquen. Todo raciones.
Un sitio al que me gusta muchísimo ir es al Parador. Está cruzando el Puente San Pablo, pero el puente ahora está cerrado porque hubo un derrumbe. Así que hay que ir adrede en coche al parador. Tiene un claustro precioso y se puede tomar un café allí. Dicen que se come bien, pero la gente de Cuenca sólo vamos a bodas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.