Interior del local que abre en Valencia este miércoles. HONEST GREENS

La comida 'real y honesta' llega a Valencia y abre en un céntrico chaflán que llevaba diez años cerrado

Honest Greens ofrece comida saludable sin procesados, elaborado con «técnicas de alta cocina» y un servicio rápido

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 00:51

En un mundo donde la sostenibilidad es el término de moda que hay que conjugar a todos los niveles, se multiplican los restaurantes que ofrecen platos que apuestan por la alimentación saludable, que tienen en su carta comida vegana o cocinan platos hechos con productos ... procedentes de la agricultura ecológica. ¿Se puede además sumar conceptos como la honestidad, la eliminación de los procesados y los refrescos? ¿Combinarlo con técnicas de alta cocina y sumarle un servicio rápido? Es lo que pretende Honest Greens, una marca de restauración que acaba de abrir su primer restaurante en Valencia después de hacerlo en Madrid y Barcelona, una elección que tiene que ver con que la ciudad se haya convertido en Capital Verde Europea.

Publicidad

Noticia relacionada

El nuevo local está ubicado en Pascual y Genís, la nueva calle de moda de la restauración, justo en el chaflán que hasta hace casi una década ocupaba una entidad bancaria. La operación inmobiliaria, que ha corrido a cargo de Olivares junto a Inmoking y Savills, ha permitido ocupar un espacio que desde entonces permanecía vacío. Así, el restaurante tiene una capacidad para más de 190 comensales, que probarán platos que apuestan por la agricultura sostenible, por el consumo de hortalizadas, carne de pasto y harinas y semillas seleccionadas. Esta cadena, que se inauguró en 2017, fue fundada por un estadounidense, Christopher Fuchs, un danés, Rasmus B., y un francés, Benjamin Bensoussan, que se unieron en España y alumbraron una marca después de unir sus pasados profesionales, que les ha llevado desde fundar una startup tecnológica hasta pasar por cocinas de estrella Michelin. En este tiempo han convertido el concepto de comida real en toda una declaración de intenciones que han llevado a sus diez restaurantes en Madrid, nueve en Barcelona, y ocho en Lisboa y Oporto. La expansión les ha llevado ahora a Valencia y a París y en breve a Londres. «Valencia es una de las ciudades más importantes en la gastronomía española. Por eso hemos elegido esta ciudad para nuestro próximo Honest Greens», señala Christopher Fuchs, cofundador del grupo.

Algunos de los platos e ingredientes de la cocina de Honest Greens. HONEST GREENS

Pero, ¿qué es lo que se puede comer en Honest Greens? Tostadas y bowls para desayunar, platos en su mayoría de origen vegetal con ingredientes como el açaí y la espirulina. Café de especialidad, postres sin azúcar ni gluten, todos los platos se cocinan con aceite de oliva y usan los hornos Josper para dar un sabor especial a verduras y carnes asadas. Su paso por restaurantes de estrella Michelin les ha permitido incorporar técnicas aprendidas en estas cocinas para diseñar un menú que tardaron tres años en concretar. Además, destacan que sus productos son frescos y de temporada y la mayoría se entregan a diario, comprados a proveedores de proximidad, bajo la máxima de que una verdura no debería viajar en avión. La carta permite personalizar el plato y adaptarlo a estilos de alimentación como la vegetariana, plant-based, sin gluten o paleo.

Pero no sólo es conocido por sus platos, sus muebles son fabricados por su equipo de artesanos en el Honest Lab, donde solo usan materiales reciclados bajo un concepto de diseño «crudo, natural y escandinavo».

Publicidad

El sistema de pago, según destacan fuentes de la cadena de restauración, se agiliza porque se pide y se paga en caja o a través de la aplicación, como un restaurante de comida rápida, que les permite, tal y como explican, «ofrecer una muy buena relación calidad-precio, cumpliendo su premisa de democratizar la alimentación sana».

L

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad