SUPLEMENTOS
Sábado, 11 de febrero 2023, 00:21
El invierno es época de cuchara. Con el frío apetecen recetas que reconforten el cuerpo y nos ayuden a cuidarnos y protegernos. Para ello, juegan un papel muy importante las verduras de temporada, ideales para cuidarse de una forma fácil y apetecible durante las semanas en las que el invierno todavía presenta batalla. Una forma diferente de cocinar esas verduras es precisamente lo que ha querido buscar la chef, estilista culinaria y escritora Bárbara Amorós con su crema de hinojo y manzana, una receta sana y equilibrada, impulsada por Clínicas Biomédicas Ascires.
Publicidad
Esta crema de hinojo y manzana se elabora con hinojo, nabo blanco y manzana troceados, jengibre rallado, agua o caldo vegetal –al gusto de cada cual–, aceite de oliva virgen extra, aceite de coco y cúrcuma, garbanzos tostados y kale para decorar.
Clínicas Biomédicas Ascires propone en esta ocasión un plato de cuchara en el que se apuesta por los productos de temporada y de proximidad. El hinojo es un bulbo que crece fundamentalmente en esta época del año, mientras que la manzana es una de las fruta de invierno más sabrosas. El nabo –tubérculo– y el jengibre –raíz– salen de la tierra cargados de vitaminas y minerales.
Esta crema de hinojo y manzana destaca por equilibrar las funciones del sistema digestivo. Es ideal para combatir los efectos de los resfriados gracias al poder expectorante del hinojo y a la presencia del jengibre, que mejora el sistema inmunitario y la microbiota. La cúrcuma, por su parte, tiene un poder antinflamatorio y es fantástica para prevenir resfriados y dolores en general.
El toque diferente se lo da el kale, una verdura cargada de hierro –más incluso que la carne de ternera–, vitamina K y calcio, por lo que es ideal para mujeres de todas las edades. El aporte de grasa se lo dan el aceite de coco y el de oliva, grasas beneficiosas para el sistema nervioso, y el toque de proteína lo aportan los garbanzos, una legumbre ideal para el invierno por su alto poder proteico vegetal y porque están cargados de fibra y vitaminas.
Publicidad
.
tiempo-preparacion
Tiempo de elaboración: 10 minutos
calorias
Calorías: 245 kcal/ración
Categorías
150 gramos de hinojo
150 gramos de nabo blanco
100 gramos de manzana
5 gramos de ralladura de jengibre
500 mililitros agua o caldo vegetal
La elaboración es muy sencilla:
En una cacerola, se pone alrededor de 20 mililitros de aceite oliva virgen extra y se saltean cinco gramos de jengibre rallado durante unos segundos. Cuando la ralladura de jengibre comience a adquirir color, se añade el hinojo, el nabo y la manzana, todo ello pelado y troceado. Se deja todo cinco minutos a fuego lento para que se cocine y se ablande bien todo y se cubre con 500 mililitros de agua o de caldo de verduras, según se disponga. Tapado, se cocina todo otros 25 minutos y después se tritura hasta obtener una crema. Tras ello, se ponen dos ramas de kale en el microondas en modo de descongelación hasta que se deshidrate y quede crujiente, y se saltean en una sartén 80 gramos de garbanzos cocidos con 30 gramos de aceite de coco hasta que queden tostados. La crema se puede presentar con garbanzos y kale crujiente troceado y con un suave toque de cúrcuma rallada y aceite de oliva para coronarla.
Publicidad
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.