Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

La croqueta valenciana que aspira a ser la mejor de España

Solo siete finalistas han logrado destacar con sus propuestas, entre ellos, el chef valenciano Edu Espejo, del Restaurante Flama

Jueves, 16 de enero 2025, 17:13

Hoy, 16 de enero, se celebra el Día Internacional de la Croqueta, una fecha que honra a este emblema de la gastronomía española y ... que coincide con un evento de gran relevancia en el panorama culinario: el Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón, organizado por Madrid Fusión y Sánchez Romero Carvajal. Este certamen se enmarca dentro de la XXIII Cumbre Internacional de Gastronomía, que se celebrará los próximos 27, 28 y 29 de enero de 2025 en Madrid, y que es considerado el congreso gastronómico más influyente del mundo.

Publicidad

Con más de 80 recetas recibidas, el concurso ha batido récords de participación este año. Solo siete finalistas han logrado destacar con sus propuestas, entre ellos, el chef valenciano Edu Espejo, del Restaurante Flama (Gran Vía del Marqués del Túria, 63). En la jornada inaugural del congreso, un jurado formado por expertos del sector gastronómico decidirá cuál de estas croquetas merece el título de Mejor Croqueta de Jamón de 2025. Además del prestigioso reconocimiento, el ganador recibirá un jamón Sánchez Romero Carvajal, un kit de corte oficial y un viaje a Jabugo para conocer el origen de esta icónica materia prima.

La propuesta de Edu Espejo: la excelencia de la sencillez

Edu Espejo no es un desconocido en el mundo de la alta gastronomía. Formado en la legendaria Casa Marcial, descubrió su pasión por la croqueta hace 14 años, cuando trabajó con el emblemático plato de Nacho Manzano. «Siempre me han gustado las croquetas, pero no quería hacer cualquier croqueta. Quería crear 'la croqueta'», afirma.

Desde la inauguración de su restaurante Flama en Valencia, el chef ha hecho de este bocado un auténtico plato gastronómico. Su croqueta de jamón destaca por la calidad de sus ingredientes y una técnica impecable. «Usamos leche, mantequilla y nata de oveja de La Calaveruela, en Fuente Obejuna .El jamón es un Cinco Jotas de primerísima calidad, y hasta el huevo del empanado es ecológico», detalla Espejo. Además, el rebozado se realiza con panko fresco, lo que aporta un crujido delicado y uniforme.

Publicidad

El resultado es una croqueta cremosa y perfectamente equilibrada. «No está nada ligada, y tiene un rebozado muy fino. Es como si fuera un plato gastronómico en forma de croqueta», explica el cocinero, quien bromea con el hecho de contar con una freidora exclusiva para su elaboración. Este cuidado extremo en cada detalle ha convertido su creación en una de las candidatas más fuertes para el título.

Mucho más que un bocado

En palabras de Edu Espejo, «una buena croqueta es como una buena paella para los valencianos: puede haber muchas, pero cuando encuentras una excelente, lo notas al instante». Esa filosofía ha llevado a este chef valenciano a destacar en un certamen que representa la esencia de la cocina tradicional llevada a la excelencia.

Publicidad

El próximo lunes 27 de enero, el mundo gastronómico estará atento al veredicto del jurado en Madrid Fusión. Pase lo que pase, Edu Espejo ya ha puesto en el mapa una croqueta que combina tradición, innovación y un profundo respeto por la materia prima. Quizá, esta vez, el sabor de Valencia sea el que conquiste el corazón de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad