A. Talavera
Viernes, 25 de marzo 2022, 13:33
El arroz, en mayúsculas, ha sido el gran protagonista de una gala celebrada en Cullera donde se han dado cita un gran número de profesionales que cocinan con mimo este cereal tan valenciano. La ciudad costera ha acogido la I Gala Artesanos del Arroz en la que se le ha entregado el Grano de Oro 2022 a la afamada chef alicantina Susi Díaz, propietaria del restaurante La Finca (Elche) y que ya cuenta con una estrella Michelín y dos soles en la guía Repsol.
Publicidad
«Es un reconocimiento que viene de la mano del esfuerzo, del cariño y de la pasión. Cualidades que tienen los buenos artesanos y los grandes profesionales que disfrutan con su trabajo. Todo para ofrecer un producto de excelencia, como es el arroz de Cullera», destacó Díaz en su discurso. La chef agradeció este premio, que es el primero otorgado por Artesanos del Arroz, y lo compartió con su familia y todo su equipo. Destacadas figuras del mundo de la restauración y del sector turístico han acudido al evento, que ha tenido lugar en el Hotel Santa Marta. En la ceremonia se reconoció la trayectoria de Susi Díaz por su defensa de los productos valencianos como base de su cocina y por su combinación de la cocina tradicional con nuevas técnicas de vanguardia.
«Yo me siento muy afortunada. Porque disfruto de mi pasión que es la cocina. Y lo hago apoyada en productores y profesionales como los que representa esta iniciativa», añadió la cocinera alicantina al recoger la estatuilla del Grano de Oro.
Noticia Relacionada
El arroz es un producto esencial de la cocina valenciana que defienden los profesionales de primer nivel como Díaz y también los hosteleros de Cullera a través de este club pionero que por el momento reúne a 13 establecimientos hosteleros de la ciudad. En este sentido, José Palacios, presidente de Artesanos del Arroz, resaltó la importancia de mantener el legado, que en el caso de Cullera, se basa en el cultivo y la transformación del arroz. «El legado de Cullera es milenario, fue aquí donde se cultivaron las primeras plantaciones del país. Por eso, trabajamos para posicionar la ciudad, nuestra gastronomía y nuestra idiosincrasia. Gracias al legado que han mantenido durante años muchos compañeros», señaló Palacios en su discurso.
Y es que el objetivo de este club Artesanos del Arroz es situar a Cullera en todos los foros gastronómico como ejemplo de excelencia. Un objetivo que comparten con el Ayuntamiento que también se ha volcado en esta iniciativa. «Cullera es el único destino que trata el arroz como producto. Aquí, comer arroz de calidad es fácil porque muchos lo hacen bien», afirmó el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, que espera que en unos años este club se amplíe con muchos otros restaurantes locales.
Publicidad
En esta ceremonia también se leyó un manifiesto en el que se han explicado los principios de la asociación arrocera: excelencia en los procesos de trabajo, apuesta por los productos de la zona, respeto por el medio ambiente y, especialmente, impulso del arroz como base de la gastronomía valenciana. Además, defienden la profesionalización y la profesionalidad del sector de la hostelería para seguir siendo un referente en todo el país. «Queremos exportar la gastronomía de Cullera a través de la materia prima más importante que tenemos, el arroz», remarcó el presidente de este club que es el único de producto gastronómico del arroz de España.
Además, los 13 restaurantes que integran Artesanos del Arroz recibieron una placa acreditativa que pondrán en sus establecimientos y que les identifica como miembros de este club gastronómico. Durante el evento se proyectó un vídeo en el que se ha dado a conocer a los cocineros y la filosofía de esta entidad. Los restaurantes que forman esta asociación son: Casa Picanterra, Casa Ramón, Casa Rocher, Casa Salvador, El Blanco, El Rincón del Faro, L'Illa, La Mar Salà, Los Olivos, Mar de Oro, Las Terrazas del Mare Nostrum, Peque Casa Nostra y Ulises Piga.
Publicidad
Artesanos del Arroz también entregó dos insignias de oro al diputado de Turismo y alcalde de Cullera, Jordi Mayor y a la concejal de Turismo, Débora Marí. También l'Exquisit Mediterrani, marca bajo la que trabaja la Conselleria de Turismo, ha recibido uno de estos galardones. El tándem Cullera y arroz cada vez es más fuerte y por ello durante este año no cesan las actividades relacionadas con la gastronomía como aspecto esencial para seguir desarrollando el turismo de esta ciudad. Así durante el próximo mes de septiembre tendrá lugar la 'Bienal Mundial del Arroz', un ejemplo de la apuesta del ayuntamiento por promocionar y liderar la gastronomía arrocera que se va a materializar de la mano del Club de Producto Artesanos del Arroz.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.