Un día entre arroces con Edu Torres
Santi Hernández
Viernes, 23 de febrero 2024, 18:02
Secciones
Servicios
Destacamos
Santi Hernández
Viernes, 23 de febrero 2024, 18:02
Llegué un poco tarde. El tiempo no acompañaba y la lluvia había hecho acto de presencia después de meses. A pesar de ello, cuando llegué, la gente estaba predispuesta a pasarlo bien. Reinaba el buen ambiente. Son de esos días grises que pintan divinamente. La lluvia alteró de alguna forma los planes de la organización, pero no fue un problema. Todo fue como la seda. Por cierto, el restaurante se llama COCOA Patacona. Un restaurante donde se respira juventud y emprendimiento, buen ambiente y ganas de hacer las cosas bien. Y eso me gusta.
COCOA Patacona lleva tres años en funcionamiento y aunque parece poco, pero no lo es y menos teniendo en cuenta su ubicación. Con un patio interior de los que invitan a la desconexión, COCOA busca que el cliente disfrute del producto y del buen trato. Para ellos es sumamente importante que el cliente salga satisfecho de allí y que recuerde la experiencia. Por ello, miman hasta el último detalle.
Nos habían preparado una experiencia gastronómica donde el arroz era el protagonista. Sin embargo, los aperitivos y los entrantes marcaron la línea de lo que iba a ser finalmente todo un espectáculo. Abrimos boca con los aperitivos, como el jamón ibérico y la anchoa con mantequilla salada sobre galletita crujiente. Ya en mesa pudimos degustar el pan hojaldrado acompañado de tomate y all i oli de la casa, seguido de la gamba roja de Denia. Todo un espectáculo para los sentidos. La alcachofa a la plancha con romescu y huevo a baja temperatura son de esos entrantes que alimentan y reconfortan. Por no hablar de la ensalada de bogavante fresco acompañado de su vinagreta. Todo ello bien acompañado con vinos de la bodega Vegalfaro y Paco&Lola, los cuales maridaron a la perfección con el menú.
Pero el objetivo realmente era darnos a conocer todo el trabajo que Juan Carlos García, Julio Segura y Jhon Guarin, buenos amigos y gerentes del grupo COCOA, han hecho este pasado año de la mano de Eduardo Torres, fundador de arroz Molino Roca. Un gran trabajo de I+D con los arroces presentándonos una de las cartas más amplias de los mismos. Edu Torres nos presentó arroces innovadores que fusionan nuevos ingredientes con elaboraciones tradicionales y sobre todo, producto de alta calidad y proximidad.
El recital empezó por la tradicional paella valenciana, donde Eduardo nos explicó de qué forma la habían ejecutado. Una paella valenciana donde el colorante es el que las mismas alcachofas y el resto de ingredientes le imprimen al arroz. Otro aspecto que me gustó y era el punto de la verdura, la cual estaba crujiente aportándole frescura y sabor al conjunto. Seguidamente nos deleitaron con un arroz de langosta donde pocas cosas puedo decir al respecto. El punto del arroz perfecto, su correspondiente socarrat y la intensidad que le aporta el marisco a los fumés. Lo que tiene que ser.
A continuación, nos presentaron un arroz de zamburiñas con berberechos y salicornia, que bajo mi punto de vista fue el más elegante, fino y suave al paladar de los que presentaron. Sabores más sutiles y retazos a mar que acarician al paladar. Y por último, nos vinimos arriba con un arroz puro rock&roll. Arroz con tuétano y carabineros. Un arroz con puesta en escena incluida donde la fusión del tuétano con los carabineros da lugar a sensaciones que te rompen la cintura. Así sin más. Un espectáculo de arroz perfectamente ejecutado.
Y hablando de ejecución, me quiero referir a lo importante que es llevar a cabo todo el proceso de forma correcta. Y es que en COCOA han trabajado buscando la estandarización de procesos, acompañado por herramientas digitales como la aplicación de Yurest, cuyos fundadores también estuvieron presentes en el evento para explicar cual fue su cometido y su grado de responsabilidad en todo este proceso.
Pero todo este recital tenía que culminar destacando la labor de su maestra arrocera. Por ello, culminó con la entrega del premio Espiga Dorada a la jefa arrocera Jéssica Gómez, la cual junto a todo su equipo hicieron un gran trabajo durante la jornada. Los arroces estuvieron muy bien plasmados, los acabados fueron perfectos, lo cual es siempre de agradecer. Terminamos con la torrija de pan brioche con horchata y helado de leche merengada. Un clásico de nuestra cocina más tradicional que nos encanta.
En definitiva, un concepto de restaurante donde la juventud y la ilusión están muy presentes. Aspectos que esperamos perduren en el tiempo para que nos permita vivir, sentir y saborear sensaciones placenteras en torno a una mesa y donde el protagonista siga siendo el arroz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.