Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Jueves, 12 de septiembre 2024, 18:48
D*na Festival Dénia quiere aprovechar esta séptima edición que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre para rendir tributo al producto de la huerta desde la orilla del mar. El paseo de la Marineta Cassiana, con el Mediterráneo de fondo, será escenario ... de ese homenaje al campo, a esa tierra de la que surgen los apreciados alimentos y a las manos que los cultivan. Así lo ha destacado este jueves el alcalde de la capital de la Marina Alta, Vicent Grimalt, durante la presentación de la campaña audiovisual de este certamen gastronómico que capitanea el tres estrellas Michelin Quique Dacosta.
Este año, la apuesta del D*na se centra en el diálogo entre el agricultor y el restaurador para aprovechar al máximo la riqueza del campo y eso es lo que se ha escenificado en la presentación llevada a cabo en el restaurante Pont Sec. La gerente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma), Reme Cerdá, ha moderado una conversación entre Juanfra Valiente, director creativo de Quique Dacosta Restaurant, y Verónica Cortés, bióloga y agricultora ecológica en Parcent.
Noticia relacionada
Cortés ha incidido en la importancia de la labor de concienciación sobre el valor que tiene el producto cultivado en las tierras próximas a los fogones que los cocinan. En su opinión, el diálogo entre productor y restaurador tendría beneficios para ambos.
Además, ha reconocido que el futuro del campo pasa por que el trabajo del productor sea rentable y obtenga un precio justo por su cosecha. Según ha reconocido, «la venta directa ha sido la salvación de los pequeños agricultores». Por ello, Verónica Cortés ha animado a las administraciones a favorecer la presencia de productores locales en los mercados y a fomentar eventos para dar a conocer la calidad de lo que se cultiva en los campos próximos.
Por su parte, Juanfra Valiente ha reconocido que es «imprescindible» el diálogo entre ambas partes. En el caso del Quique Dacosta Restaurant, ha remarcado que un 80% de lo que utilizan es producto de proximidad, pero de una manera distinta a la de antes porque ahora se aprovecha desde las raíces hasta las hojas y las flores en busca de nuevos sabores. Por ese motivo considera que es esencial que haya una buena comunicación entre los cocineros y quienes cultivan los ingredientes que van a utilizar.
Esta presentación ha contado con la presencia del secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, quien ha reiterado el apoyo de la Generalitat al D*na porque representa lo mejor del maridaje de turismo y gastronomía. Según ha señalado, el 25% de los turistas que eligen la Comunitat Valenciana como destino lo hace por su cocina, por sus excelentes productos, por sus deliciosos platos, por el trato al visitante y el entorno privilegiado en el que se pueden degustar esos sabores.
El vídeo promocional de D*na Festival Dénia tiene como protagonistas al comisario del evento, Quique Dacosta, al único plato que nunca ha cocinado y a la artesana Cristina Pedrós, que le ha enseñado al chef a confeccionar una vajilla elaborado con tierra de las huertas de la Marina Alta. Sobre esos platos y cuencos, el tres estrellas Michelin se encargó de cocinar un menú especial para rendir homenaje a todas esas personas que trabajan en los campos para cosechar los productos que después se sirven en las mesas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.