![Feria Mediterranea Gastrónoma en Valencia | El D*na Restaurant lleva el conocimiento gastronómico al centro de Dénia y las degustaciones a los locales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/dna-restaurante-kAAI-U1501083218623ejC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Feria Mediterranea Gastrónoma en Valencia | El D*na Restaurant lleva el conocimiento gastronómico al centro de Dénia y las degustaciones a los locales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/dna-restaurante-kAAI-U1501083218623ejC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Lunes, 8 de noviembre 2021, 15:02
El D*na Festival Gastronòmic de Dénia resurge este año tras el parón y lo hace con formato nuevo. El nombre elegido es D*na Restaurant y quiere poner en valor la hostelería y todo el sector, que ha atravesado un año y medio crítico por culpa de la pandemia.
La cuarta edición se celebrará del 3 al 6 de diciembre y la presentación oficial tuvo lugar ayer en la feria Mediterránea Gastrónoma de Valencia. Una puesta de largo que contó con la presencia del comisario y abanderado de este evento, Quique Dacosta. El chef estuvo acompañado por el alcalde dianense, Vicent Grimalt, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
En esta nueva cita, el festival acercará el conocimiento gastronómico al centro de la ciudad y las degustaciones serán en los locales participantes. Dacosta destacó que este año, debido a las circunstancias, se había optado por reivindicar «un sector seguro» y que cumple con las normativas.
Noticia Relacionada
Además, para tratar de paliar los efectos derivados de la pandemia, decidieron que se debía devolver la cocina a su escenario natural. De esta manera se dará un aval al sector y la riqueza económica que genere el certamen repercutirá directamente en los negocios, apostilló el comisario.
El chef detalló que cada establecimiento va a tener una temática. De esa forma, en sus menús o en algún plato de la carta que ofrezcan habrá un hilo conductor. Y así irán de la mano con el producto y el productor.
Asimismo, Quique Dacosta recalcó que no desean que todo el protagonismo recaiga en los chefs, sino en todo el tejido productivo. Por ello, pescadores, agricultores y negocios vinculados a productos alimentarios también tendrán cabida.
En ese sentido, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, explicó el nuevo formato. El casco urbano acogerá las exposiciones de productores y las conferencias. Los puntos escogidos son la calle Marqués de Campo y la plaza del Consell.
Mientras que el sabor estará en el interior de los negocios. No sólo en restaurantes, sino también en cafeterías, heladerías y panaderías.
Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, incidió en el acierto que era el plantear esta edición para rendir homenaje a los restaurantes y al sector de Dénia y de la Marina Alta, que han atravesado un año y medio complicado. Según dijo, «cuando cierra un restaurante es como si pasara un vampiro que se lleva la sangre y el alma de la ciudad».
También apuntó que este nuevo formato, con el que las degustaciones se desarrollan en los establecimientos, permite «resituar las coordenadas de donde suceden las cosas, de donde todo comienza».
El D*na Festival Gastronómico de Dénia se puso en marcha en 2017. Por el paseo de la Marineta Cassiana pasaron más de 20.000 personas para disfrutar con las propuestas de grandes chefs y reposteros como Joan Roca, Ángel León, Luis Andoni Aduriz, Jordi Cruz, Susi Díaz y Paco Torreblanca.
Un año después, la mejor gastronomía regresó al mismo paseo. En esa edición los cocineros rindieron homenaje al producto. Esta cita contó con maestros de los fogones como Dani García, Elena Arzak, Dani García y Pepe Rodríguez, entre otros.
En 2019 cambió de formato de manera provisional a D*na Fòrum. Profesionales del sector analizaron la realidad de la gastronomía, el territorio y la sostenibilidad, para ver los pasos a seguir de cara al futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.