Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El coctelero y dueño de Cocktail CLAM David Colomer LP

Cinco locales imprescindibles para tomar un cóctel en Valencia

La coctelería vive un momento dulce en la Comunitat: anota estas pistas para disfrutar de un trago en su capital

Belén Hernández

Jueves, 9 de junio 2022, 20:13

La fiebre por la coctelería explica el auge de esta manera distinta de entender el disfrute en los locales especializados en tragos de autor. Atrás quedaron los 'cubalitros'. Aquí traemos cinco locales que no te puedes perder para disfrutar de un buen cóctel ... en Valencia: apunta esas pistas que nos proporciona un buen conocedor de este mundill, Héctor Talens, presidente de la Asociación de Bartenders de la Comunitat.

Publicidad

  1. 1

    Apotheke

Con presentaciones innovadoras, como cócteles servidos en bañeras con una esponja comestible, la lógica del restaurante trata de reproducir el espíritu de los locos años 20. Pedro Carrillo, jefe de camareros del local de la calle Ciscar, explica que este era el recipiente elegido para presentar la ginebra durante la época. «El espíritu del local es un 'speakeasy', que en español significa 'no hables muy alto'«. Como ilustra Carrillo, este concepto se creó durante la ley seca, cuando para entrar a un bar tenías que hacerlo en silencio al tratarse de locales clandestinos.

Para hacer que los clientes embarquen en una experiencia inmersiva, «tienes que tener una contraseña para entrar que mandamos al realizar la reserva o que se puede encontrar en Instagram». Entre sus cócteles destacan el 'sake sour' o el 'garnish'. Este último tiene forma de esponja comestible a base de tofé y está perfumado con un vinagre de arroz.

  1. 2

    La Salita

El espacio de la calle Pere el Gran III ofrece cócteles gastronómicos, fusionando muchísimos destilados y haciendo una base de raíces, especias, diferentes hierbas y fermentaciones. Sus apuestas son tan especiales que hacen de la típica ensalada capresse un cóctel. Además, elaboran un licor de vermouth de naranjas y anguila con albahaca. Utilizan queso parmesano con distintas especias y terminan el proceso con champán. «Nos enfocamos productos locales. Combinamos los cócteles con las comidas, como puede ser un solomillo Wellington con un Bloody Mary de ajo negro y setas. Incluso nuestros cócteles pueden considerarse como un aperitivo«, comenta el experto del local, Dennys Cherkasov.

Publicidad

  1. 3

    La Sastrería

Entre los favoritos de este acreditado local ubicado en la calle Josep Benlliure es el trago llamado el 'Reina Street Mule', que es una versión del 'Moscow Mule' «al que damos una vuelta, con ginebra, fruta de la pasión y Ginger Beer que le da ese toque de jengibre que despierta los sentidos». Sin olvidarnos del 'calambrazo', un cóctel cítrico a base de ponzu, yuzu, limón…. Se acompaña una flor eléctrica como parte del juego, al tomarla notas todos los cítricos de manera exponencial. Estos cócteles los elabora el 'bartender' Javi Tamayo.

«El secreto se basa en la utilización de ingredientes de primera calidad, tanto los naturales como los destilados, no escatimamos a la hora de trabajar con los mejores», confiesa uno de los responsables del local, Ignacio Gómez. En La Sastrería prestan mucha atención a la presentación del producto. En este tipo de bebidas, el local elige con esmero la cristalería y procuran realizar una buena exposición de la barra. «Y cualquier detalle que puedas añadir al proceso siempre va a gustar a quienes los prueban», añade Gómez.

Publicidad

  1. 4

    The Jungle

Ubicado en la calle Conde del Altea, este espacio gastronómico, más allá de los productos que ofrecen, es «un proyecto desarrollado con la idea de ofrecer un espacio especial donde cada persona que asista al bar se sienta importante», como detalla su 'bartender' Daniel Rebollo, que detalla los tres cócteles más especiales que ofrecen:

- Firefly, entre seco y cítrico, compuesto de una base de mezcal, licor de hierbas artesanal, siropes de agave y jengibre, zumo de lima y clara de huevo. Se presenta servido en vaso bajo con hielo roca y de garnish twist de lima, rodaja de jengibre y crusta tajín.

Publicidad

- PurpleRain, entre seco y dulce, con base etílica de pisco, licor hierbas artesanal, puré de arándano negro, zumo arándono rojo, zumo de lima y clara de huevo. Está servido en vaso cilíndrico alto con hielo roca y como garnish rodajas de fresa y bombón de chocolate.

- Cocktail Grumpy Fish, de sabor dulce y compuesto con jack Daniel's apple como base etílica, puré manzana Granny Smith. Zumo de naranja, zumo de limón, terminado con un top de cava. Servido sin hielo pero muy frío en copa especial de cristal con forma de pez globo y como garnish una pequeña rama de hierba buena.

Publicidad

«Buscamos ofrecer una experiencia diferente con un servicio al cliente cercano, respetuoso y carismático. Prestamos atención al detalle y garantizamos una materia prima de alta calidad», comenta Rebollo.

  1. 5

    Cocktail CLAM

Siguiendo un discurso que apuesta por una coctelería creativa que juegue con los cítricos de Carcaixent, municipio donde se ubica, el local fue fundado por los hermanos Iván y Héctor Talens, que recibieron el premio 'Local coaster awards 2015' por Diageo. En la carta que ofrecen, destaca el apple o6Clam, un trago cítrico y refrescante con un retrogusto a manzana verde. Y el Tom Collin melon, «un clásico que ahora se renueva con licor de melón verde Monin y que ofrece un sabor agradable para nuestros clientes», como comenta David Colomer, el dueño y coctelero del local, que apuesta por combinar la tradición con el uso de productos de proximidad aplicando fórmulas innovadoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad