

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Jueves, 27 de marzo 2025
Alzira se vuelca esta semana en su dulce más singular, la reganyà, un postre tradicional de origen humilde que combina la mona de Pascua con ... la calabaza. El jueves 27 de marzo a las 18 horas, la plaza Mayor acogerá el VII concurso de reganyà, que impulsa el Ayuntamiento de Alzira, Idea y el gremio de panaderos, como parte del conjunto de acciones de divulgación gastronómica, puesta en valor de este dulce típico, y como reconocimiento público al oficio del panadero.
La reganyà es una coca tradicional con los productos básicos como huevos, aceite, harina y azúcar, a los que se añade la calabaza tostada y escurrida, característica de la 'Reganyà d'Alzira', la cual debe ocupar el 50% en proporción de los ingredientes que la componen. Y será, por tanto, la calidad de la calabaza y la habilidad del cocinero, lo que le dará a la coca el sabor, color y olor tan característico y especial.
«El objetivo de este concurso, al igual que el resto de iniciativas en torno a este producto es doble: aportar valor y singularidad a un producto alcireño cien por cien, potenciar su consumo y su identidad, y por otra parte, que la reganyà sea un producto que se pida a los hornos más allá de la temporada de Pascua para potenciar nuestros hornos y pastelerías, y convertirla en una coca de consumo habitual a lo largo del año, y eso, ya lo hemos conseguido por lo que nos dicen los panaderos«, explica la concejal de Comercio Gemma Alós.
El concurso de reganyà se organiza en tres modalidades, la reganyà tradicional, la fusión, a la que pueden presentarse panaderos tanto de Alzira como del resto de la Comunitat, y la amateur, elaborada por particulares. En la modalidad tradicional se han establecido tres premios, de 300 euros el primero, el segundo 150 y el tercero 100. En modalidad fusión, un único premio de 300 euros y en amateur, el premio está valorado en 150 euros.
Noticia relacionada
El concurso empezó a las 18 horas de este jueves con la exposición de las preparaciones de cada uno de los participantes, que fueron probadas por los miembros del jurado.
El ganador en preparación tradicional ha sido Forn de Bernia mientras que el segundo se lo ha llevado Salva Llopis y el tercero Francisco José Sifre. Salva Llopis también ha conseguido el galardón en modalidad Fusió por su innovadora propuesta. Por otra parte, Eva Villalba se ha alzado con el premio a mejor reganyà Amateur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.