La guía turística y gastronómica 'TasteAtlas', que recopila platos tradicionales de todo el mundo y los puntúa en su página web, ha publicado una lista con los 97 peores platos de la cocina española en la que se incluyen algunos alimentos tradicionales de nuestro país muy populares. Según esta página, estos platos no solo están considerados como los peores de Epaña, sino que algunos también figuran entre los peores del mundo.
Publicidad
Entre los productos destacados que aparecen en esta lista se encuentran la longaniza en el puesto 91, la fideuà en el 86, el cochinillo en el 85, las patatas a la riojana en el 79, el cocido madrileño en el 69, los boquerones fritos en el 57, la mona de Pascua en el 33 y el conejo al ajillo en el 24. Estas son solo algunas de las recetas populares que, según 'TasteAtlas', no alcanzan la talla culinaria esperada.
Sin embargo, lo más llamativo es que entre los platos peor valorados se encuentran algunas de las comidas más clásicas y preferidas de los españoles. Entre los puestos 10 y 20, destacan los mejillones a la vinagreta gallegos, las gachas manchegas y la morcilla patatera extremeña.
Noticia relacionada
María Gardó
En el top diez de los peores platos españoles según la guía de 'TasteAtlas', encontramos las rosquillas de Santa Clara y los hojaldres de Astorga en los puestos 10 y 5 respectivamente. Además, también se encuentran el arroz al horno valenciano, el caldo de papas canario, la porrusalda vasca y dos platos catalanes como los caragols y las boles de picolat.
Pero esto no acaba aquí y es que - para incredulidad de muchos- los tres peor valorados en la página, empatados en el tercer y segundo puesto, son el bocadillo de carne de caballo, típico almuerzo valenciano, y el gazpacho de mango, una extraña variedad de la conocida sopa fría andaluza.
Publicidad
Sin embargo, el título al peor plato español, con una valoración de apenas 2,2 sobre 5, se lo llevan las peladillas, un dulce consumido en todo el país pero originario de la Comunitat Valenciana, específicamente de las localidades de Casinos (Valencia) y Alcoy (Alicante), donde es un dulce típico navideño.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.