Fue en el invierno de 2022 cuando Jesús Trelis nos convocó en su despacho porque tenía un anuncio importante sobre Historias con Delantal. Una plataforma gastronómica que nació como blog personal del actual director de LAS PROVINCIAS hace doce años, pero que desde hace cuatro funciona a modo de canal con distintas voces. Fue entonces cuando nos habló de una gala y de unos premios, que entre todos íbamos a terminar de definir. Ninguno sabíamos muy bien qué esperar por entonces, pero echamos a andar y lo hicimos posible, con esfuerzo y con ilusión. Hasta hoy. Después de tres ediciones, entendemos mejor el significado de estos galardones, que se han ganado un espacio propio en el ecosistema valenciano sin demasiada ostentación. Su finalidad es devolver felicidad a quienes nos hacen felices, en este caso desde las mesas de los restaurantes.
Publicidad
Quedémonos en la palabra esfuerzo, porque lo llevan, como todo lo que merece la pena. El engranaje que culmina en los momentos emotivos de la gala, celebrada el pasado lunes, 10 de junio, en La Rotativa del periódico, se pone en marcha muchos meses antes. Y eclosiona en un espacio así de sentimental, gracias al trabajo de un equipo donde todas las piezas están cada vez más engrasadas. Así lo demostró el desarrollo del evento, repleto de momentos familiares y naturales, además de sonrisas y lágrimas. Venimos a explicar cómo Joaquín Schmidt (Premio Especial), Paquita Pozo (Premio Trayectoria), Paco Solaz, y todo su equipo (Mejor Productor), la pareja que hace posible Ausiàs (Restaurante Revelación), Begoña Rodrigo (Mejor Cocina) y todo el Universo Camarena (Mejor Equipo) terminaron con un delantal y un trofeo entre las manos. Porque este año, si algo se ha valorado, es el factor humano: sobre el escenario, buenos profesionales y mejores personas.
La historia por el principio. Es 17 de abril, y -pequeña concesión a la primera persona- le envío un WhatsApp a Jesús Trelis: «Paquita, Premio Trayectoria, ¿verdad?». El director responde con una sonrisa. El 25 de abril, Jorge Alacid y servidora estamos convocados en su despacho para compartir las notas de nuestras respectivas libretas acerca de qué personalidades del sector gastronómico merecen reconocimiento este año. Es aquí cuando Jesús habla de elegir personas, y luego ya asignar categorías. La reunión concluye con cinco nombres preliminares, sin saber que el día 29 se iban a convertir en seis. Porque como ya es habitual, el listado interno de LAS PROVINCIAS se contrasta con el jurado, conformado por los premiados del año anterior. Esta vez, el mencionado encuentro fue una comida distendida, en el marco del restaurante Ampar, del hotel Hospes Palau.
De la cita junto a Cuchita Lluch, Lluís Valls, Edu Espejo, Asier Rojo y los representantes de La Farola nació el palmarés definitivo, que no se comunicó a los propios premiados hasta el día 6 de mayo. Constituyen estas unas llamadas preciosas, en las que nadie suele dar crédito a la noticia. «¿Lo estás diciendo de broma?», repetía Ausiàs Signes. «¿Pero cómo no me va a hacer ilusión?», exclamaba Begoña Rodrigo. Sólo un premiado se quedó en el apartado de sorpresas, porque Joaquín Schmidt no supo hasta el día de la gala que iba a ser reconocido. Ya estamos a 14 de mayo, y empiezan las entrevistas para el serial de artículos, presentando a cada uno de los galardonados. Al mismo tiempo, se desarrollan las grabaciones de los vídeos, a cargo de ItacaProds, cuya última entrega fue en el restaurante de Ricard Camarena con un equipo de más de once personas. Es aquí cuando la parte periodística confluye con la organización de eventos, y Mar Castaño entra en juego.
Ella nos da el Save The Date; nosotros reenviamos. Ella dispone el espacio; y nos lo cuenta en una reunión interna que, esta vez, tuvo lugar el 29 de mayo. La misma semana en la que comenzó la convocatoria, con nombres en blanco, si bien estos fueron desvelados el día 2 de junio. Es entonces cuando se producen las verdaderas confirmaciones. El primer artículo que publicamos, el pasado 5 de junio, trató sobre el premio Trayectoria de Paquita Pozo. En paralelo, se escribió el guión de la gala y se cerraron patrocinios. Para cuando llegó el día 10, fecha de la tercera gala Historias con Delantal, la periodista María José Carchano y yo ya teníamos listos los trajes y dispuestas las voces para el ensayo general que acontece unas horas antes del acto. La cita de este año superó las expectativas de los propios organizadores, pero aquí termina el making of de esta pieza.
Publicidad
No hablaremos de los nervios conforme llegaron los asistentes a La Rotativa. Tampoco de la explosión de emociones, en pleno desarrollo del acto, cuando Schmidt abrazó a Trelis, o Solaz hizo subir a todos los chicos de su tienda. Ni de cuando el chef Pepe Solla hizo entrega del trofeo a Begoña Rodrigo, o Mari Carmen Banyuls afirmó tener a las mejores personas en el equipo Camarena. No es nuestro estilo destapar los correveidiles del cóctel posterior, donde los periodistas no dejamos de trabajar, si bien también nos dejamos llevar. Sería ideal que todos los proyectos nacieran con un plan estratégico que fijase su misión, su visión y sus valores; pero en ese caso, el camino nos ha hecho entender quiénes somos. Un equipo que trabaja desde la humildad y la familiaridad.
Un equipo que crece año tras año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.