Todavía recuerda Begoña Rodrigo uno de los días en que Frank Fol visitó su restaurante y le hizo una torrija de tofu porque dijo que era alérgico a la proteína de la leche de vaca. «Ni salí a saludarle», relataba entre risas la chef ... de La Salita, que después de aquella torrija se incorporó a la guía We're Smart Green, que vendrían a ser las estrellas Michelin de los restaurantes donde la prioridad son los vegetales. Y sí, hay valencianos en la lista, además de Begoña Rodrigo, que ocupa el top 16 a nivel mundial. En el puesto número 7 se sitúa Ricard Camarena, un chef que lidera una cruzada por la sostenibilidad, y que hace muchos años que forma parte de esta guía.
Publicidad
Noticia relacionada
Así que hoy, Día de la Gastronomía Sostenible, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que la ciudad será la sede del más importante evento gastronómico internacional centrado en la cocina vegetal, la gala anual de We're Smart Green Guide. El objetivo es reconocer a los restaurantes y chefs que se enfocan hacia una cocina saludable y sostenible, y donde el uso de las verduras es prioritario. Será el próximo 12 de noviembre, todavía por definir la ubicación concreta, y se convertirá de este modo en la tercera gala gastronómica que se celebra en Valencia, después de la entrega de las estrella Michelin España y Portugal en 2022 y los 50th Best Restaurants, evento del que se cumple ahora un año.
Esta entrega de premios coincide con el año en que Valencia ostenta la Capitalidad Verde Europea, y María José Catalá ha incidido precisamente en el camino que quieren transitar. «Apostamos por un turismo responsable y comprometido, además de seguir posicionando a Valencia como despensa de la dieta mediterránea. El objetivo es poner en valor nuestros productos y el compromiso de nuestra gastronomía con la sostenibilidad, reafirmando nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible», ha subrayado.
Por su parte, Frank Fol ha señalado que Valencia es el lugar idóneo para la celebración de esta gala. «Para nuestro movimiento -ha apuntado-, es una combinación perfecta. Estamos alineados con la capitalidad verde europea porque tenemos un mismo objetivo: promover un estilo de vida más saludable y verde. Así que estoy encantado de organizar nuestros Premios We're Smart en esta hermosa ciudad«.
Publicidad
La ceremonia de entrega de We're Smart Green Guide es un evento muy esperado en el ámbito culinario y de la sostenibilidad a nivel mundial. Se celebra anualmente y reúne a chefs, restauradores, periodistas y expertos en gastronomía de todo el mundo. Se prevé que acudan más de 250 referentes internacionales a la cita de València.
Año tras año este evento cobra más relevancia al considerarse una plataforma muy útil para impulsar cambios positivos en la industria de la restauración hacia prácticas más sostenibles a nivel global. De ahí que la prensa internacional le dé amplia cobertura. En la última edición, celebrada en Bruselas (2023), la ceremonia tuvo un amplio impacto mediático, con un alcance de más de 1.000 millones y un valor publicitario estimado en 25 millones de euros.
Publicidad
El 12 de noviembre, en un espectáculo en directo al que asistirán los chefs más destacados que proponen una cocina basada en producto de la tierra, se anunciarán diferentes categorías y premios, como cuál es el mejor restaurante vegetal del mundo, qué chef tiene el enfoque más innovador en la preparación de platos de verduras y frutas; o nuevos restaurantes revelación que comparten la filosofía de We're Smart Green Guide. También se destacará a una chef vegetal excepcional, un referente que inspira y anima a otras cocineras en el ámbito de la cocina vegetal.
Durante la ceremonia también se anunciarán los restaurantes seleccionados para los puestos más codiciados de la Guía Verde de We're Smart de este año, que contiene el Top 100 del mundo. Para todo ello se visitan unos 1.500 restaurantes de más de 50 países de todo el mundo y se les otorga de uno a cinco rábanos, según el uso culinario de frutas y verduras.
Publicidad
En el acto de presentación de estos premios, además de la alcaldesa de Valencia, ha estado presente el director general de Turismo, José Manuel Camarero, y otros representantes del ecosistema gastronómico de la ciudad, como la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, restaurantes recomendados en la guía (El Poblet, Habitual, Riff, Saiti, Vuelve Carolina, Gallina Negra y Bouet) o las denominaciones de origen de productos valencianos como el arroz, el vino, la horchata o los cítricos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.