![Cómo hacer una buena paella | El garrofón, estrella de la paella](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/06/media/33-garrofon.jpeg)
![Cómo hacer una buena paella | El garrofón, estrella de la paella](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/06/media/33-garrofon.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 7 de julio 2022
El garrofón es conocido entre los amantes de los arroces por ser uno de los ingredientes imprescindibles de la paella valenciana. Esta alubia blanca de gran tamaño, descendiente de la original judía de Lima llegada de América, fue mejorada durante años por los agricultores en ... sus huertas donde no podía faltar junto a la judía roget y las calabazas roteñas de asar. Su calidad gastronómica desborda de sensaciones a quienes la conocen y pueden cocinarla en fresco o en seco dependiendo de la época del año. Y aunque en el mercado es posible encontrar otras judías secas y congeladas presentadas como alternativas al 'garrofó', el resultado de este ingrediente frente a sus rivales es deslumbrante.
Peris inició hace unos años en compañía de un grupo de expertos agricultores la recuperación del cultivo y la promoción y comercialización de esta desconocida judía fuera de la Comunitat Valenciana. Es un cultivo difícil, sensible al calor extremo, que requiere de una estructura de emparrado y supervisión constante debido a su gran vivacidad. Es una legumbre muy exigente, pero su éxito es indiscutible entre la gran cantidad de cocineros y cocineras expertos o amateurs que se interesan por este producto autóctono desde multitud de países donde la paella valenciana es muy apreciada.
Noticia Relacionada
Su presentación es exclusivamente en formato de garrofón seco, por su larga vida y sencillez de conservación y transporte. Convenientemente hidratado el día antes y hervido en olla o caldero/paella, hay que tener en cuenta que requiere una cocción adecuada para conseguir su mejor momento culinario. Los formatos comerciales habituales disponibles van desde el saco de 1,5 kg a la tarrina de PET reciclable y reciclado de 150 gramos, que se puede encontrar a la venta en Alcampo, El Corte Inglés y en ventas@vicenteperis.com, para clientes profesionales de gran volumen.
El garrofón valenciano cuenta con tres variedades reconocidas: garrofón moteado o pintado, garrofón Ojo de Perdiz y garrofón la Cella. Las tres se diferencian por la presencia de mancha morada en su fina piel, sin afectar a su interior suave y cremoso que se mantiene firme sin despegarse de la piel en las largas cocciones de la paella valenciana. Estas alubias también se pueden cocinar en guisos junto a verduras, pescados y carnes, o ser bases de 'hummus' y cremas de legumbres. Sus beneficios nutricionales son, según la Federación Española de la Nutrición (FEN), un alto contenido en fibra, proteínas, potasio, hierro, magnesio, fósforo y ácido fólico. Además, es fuente de zinc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.