Lenin Busquet en Abiss, su última cocina en España. LP

La gran aventura americana del chef valenciano más prometedor

Lenin Busquet ha recibido el encargo de un exitoso empresario catalán afincado en Houston de abrir restaurantes de cocina tradicional española a lo largo de Estados Unidos

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 11:27

Lenin Busquet cambia de rumbo. Considerado uno de los chefs valencianos más prometedores, va a cruzar el charco para liderar un proyecto ilusionante que le permitirá abrir restaurantes de cocina tradicional española a lo largo de Estados Unidos. Esta oportunidad le llega después de una ... decepción, la de no haber podido desarrollar toda su creatividad en Abiss, donde ocho meses después de que Lenin Busquet se convirtiera en su jefe de cocina, este restaurante de Calpe irrumpió entre los mejores restaurantes de la Comunitat. «Nos pasa a veces, que los cocineros somos soñadores y los empresarios hacen y deshacen a su antojo», confiesa. El chef de Ontinyent ya había logrado, en solo seis meses, la estrella Michelin para Ment, de Óscar Calleja, y revalidó las dos que tenía la cocina de Annua durante cuatro años consecutivos. Venía de aprender de los mejores, desde Quique Dacosta hasta el Celler de Can Roca, pasando por Central, Coque o Diverxo.

Publicidad

De vocación tardía, apenas había entrado a una cocina hasta que se metió de friegaplatos en un restaurante de Londres porque no tenía ni idea de inglés. Allí fue donde vio que entre fogones podía desarrollar una creatividad que intentaba salirle por algún lado. «Vi potencial en mí aunque al principio no tenía ni idea de cómo hacerlo».

Hace unos meses entendió que la etapa de Abiss había terminado, así que se puso en manos de una agencia de Madrid para que le buscara proyectos serios, que quisieran apostar por él. Las ofertas le llovieron, pero apareció Ignacio Torras, un empresario catalán afincado en Houston que lidera una empresa, Tricon Energy, y que el año pasado facturó 12.000 millones de dólares. «Además, tiene dos restaurantes, uno de cocina tradicional española y otro de tapas más canalla. Han visto que ese concepto funciona y me ofrecieron liderar una expansión con vía libre para crear el concepto de cero y con la posibilidad de liderar una marca propia». Lenin Busquet está feliz con esta oportunidad, porque me di cuenta de que se fijaban en la parte más humana, y sobre todo no en lo que uno ha hecho, sino adónde quiere ir. Cree además que hay mucho potencial para la cocina española en un país donde José Andrés ha abierto no un camino, sino más bien una autopista.

El primer restaurante estará en Dallas, y para ello ya han adquirido una casa de los años veinte que Lenin califica de espectacular. «Aquí es todo a lo grande», asegura emocionado. Su aventura empezará en abril, y será entonces cuando se trasladará a vivir a Texas con su pareja, que liderará el equipo de producción del restaurante. De momento, están enfocados en disfrutar de la familia y los amigos, con la vista -y la ilusión- puestas al otro lado del charco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad