Borrar
José Abad, propietario de El Colmado de Castellón, restaurante de la polémica. LP
Influencers: comer gratis en restaurantes | Influencers en gastronomía, ¿publicidad o jeta?

Influencers en gastronomía, ¿publicidad o jeta?

La propuesta: una reseña en redes sociales a cambio de cenar gratis en un restaurante. La pregunta: ¿es realmente una transacción rentable para el hostelero?

ALMUDENA ORTUÑO

Jueves, 30 de junio 2022, 22:13

«Estaré por Castellón de lunes a miércoles. Buscando restaurantes que no haya visitado he dado con el vuestro. ¿Os encajaría realizar una colaboración para que os promocione? Las condiciones son…«, y entonces prosigue el contrato. Unos posts, unas fotos o quizá vídeos como retribución. ... Este es el mensaje que recibió José Abad la semana pasada. El hostelero está al frente de El Colmado de Castellón, una vermutería con cinco años de trayectoria y cien referencias en carta, pero únicamente seis mesas. «Siempre se lo piden a barecitos pequeños. Envían la misma plantilla a distintos sitios, sobre todo si estás bien posicionado en las reseñas de Google. Luego abusan más de la cuenta, piden un vino algo más caro de lo esperado, y te quedas con la sensación de haber perdido una mesa», lamenta. Aunque no es la primera vez que le sucede, el pasado fin de semana le pilló con el pie cambiado, compartió su queja en redes sociales y recibió un aluvión de reacciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Influencers en gastronomía, ¿publicidad o jeta?