Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Madrid Fusión 2022: la vanguardia son los ancestros

Madrid Fusión 2022: la vanguardia son los ancestros

Se cumplen veinte años del congreso que decide el futuro de la gastronomía en España, y eso es lo que nos ha costado entender que ir hacia delante supone volver hacia atrás. Y mientras, Ricard habla de dar para recibir, Quique se vuelve hacia los guisos, Pedro Aguilera es la revelación y la sala se queda para los postres

ALMUDENA ORTUÑO

Jueves, 31 de marzo 2022

De repente, veinte años se nos han escurrido entre los dedos. Se dice rápido, pero son dos décadas de legado gastronómico, y eso se escribe lento. En 2003 se celebraba la primera edición de Madrid Fusión -por entonces, sin apellidos-, en la que participaron ... Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Carme Ruscalleda o Ferrán Adriá. Era entonces un congreso donde se hablaba de materia prima, técnicas de elaboración y 'vanguardia'. Con el paso de los años, llegarían los Roca, Santi Santamaría, Ángel León o Eneko Atxa. Y poco a poco, chefs extranjeros y prensa internacional, con comparsa de certámenes -los premios revelación, los concursos de croquetas-. «Sin Madrid Fusión no seríamos lo que somos», atestiguaba Joan Roca esta misma semana. «Fue una vitrina determinante para Perú», apoyaba Gastón Acurio (Astrid & Gastón, Lima) en el mismo acto. Y añadía Alex Atala (D.O.M, Sao Paulo), frente a un Auditorio atestado: «Mi vida profesional tiene un antes y un después del congreso, ojalá siga abriendo puertas a las nuevas generaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Madrid Fusión 2022: la vanguardia son los ancestros