![Cocineros y falleros: los maestros en los fogones que alimentan las fiestas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/15/HCD-1-RWBATqmsu2uKrpYQpfT4B2J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cocineros y falleros: los maestros en los fogones que alimentan las fiestas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/15/HCD-1-RWBATqmsu2uKrpYQpfT4B2J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una paella no sería lo mismo sin su pimentón o su romero, ¿no? Pues lo mismo sería una Falla sin sus cocineros, aquellas personas que ... se encargan durante toda la semana de dar de comer a más de 200 personas. En la comisión de la Universitat Vella Vicente Mora, Rubén Rodrigo, Victor Galindo, David Benlliure, Chris Angell y Paco B. son desde hace ya diez años «els mestres cuiners», indica Vicente Mora.
Fideuá de secreto ibérico con setas es el menú de hoy. Mientras Víctor y Rubén preparan todos los ingredientes, nos explican cómo se organizan. «A las diez venimos a la Falla a almorzar y comprobamos que están todos los ingredientes y las cantidades necesarias», explica Víctor. Alrededor de las doce se ponen en marcha «hay que tener en cuenta que no es lo mismo cocinar para un grupo pequeño de personas que para toda una comisión. Por eso preferimos hacerlo con tiempo», explica Rubén.
Los ingredientes que nunca faltan en la cocina «dels cuiners del Patriarca», son la alegría y la complicidad de sus chefs, además de una buena cerveza mientras cocinan. Cuando les preguntan el secreto para poder compaginar la cocina con las actividades falleras la respuesta es sencilla: «El secreto es rodearte de los mejores pinches. Nosotros mientras cocinamos nos lo pasamos en grande. Somos amigos de toda la vida», afirma Paco B.
A las tres en punto los cocineros apagan sus fuegos y la comisión se sienta a disfrutar de la fideuá, qué por cierto, no tiene nada que envidiar a los restaurantes. El veredicto final lo tienen los falleros, quienes una vez más agradecen a los cocineros su gran labor y gritan un «¡vivan los cocineros!» gritado a pleno pulmón por Mar Martínez, la voz cantante de la Falla Plaza del Patriarca.
Ahora es el turno de los cocineros, quienes se sientan a comer y cogen fuerzas para seguir disfrutando de todo lo que queda de semana. «Para los próximos días tendremos gazpacho manchego, arroz al horno y nuestro plato estrella, la paella», concluye David B.
Noticia Relacionada
Manuel García
En la carpa de la falla Barri l'Estació de Benetússer, desde que Bene Herráiz llegó a la comisión hace cinco años es el encargado de la restauración durante toda la semana fallera. «Quería aportar mi granito de arena a la comisión y como la cocina es algo que me gusta me puse a elaborar distintos menús», indica el cocinero y vicepresidente de la agrupación.
La gastronomía con amigos es una de las cosas que más disfruta Bene. Por eso para él no supone ningún esfuerzo el cocinar para tantas personas durante esta semana. «Es verdad que la preparación y la elaboración de grandes cantidades resulta más compleja pero al final se trata ir haciendo cálculos con las proporciones según los comensales y el plato a cocinar», explica el vicepresidente
Para estas fiestas ha querido seguir con la tradición de la macarronà y el puchero, una de las especialidades del cocinero. «Después de tantos días de trasnochar lo que mejor sienta es un buen puchero valenciano. Esto nos dará fuerzas para seguir disfrutando del ritmo de las fallas», explica Bene, quien también comparte que, aunque sea un trabajo algo sacrificado lo disfruta junto a aquellos amigos y falleros que le facilitan el trabajo y lo acompañan en la cocina.
Algo en lo que coincide Ximet, cocinero profesional y fallero de la Falla Doctor Collado. Su pasión y experiencia en la cocina han hecho que se presente voluntario junto con varios amigos falleros para encargarse de las comidas y las cenas de la comisión durante la semana de Fallas. «Aunque es cocinero profesional y tiene unas manos únicas al ser tantos opta por los platos típicos durante estos días como los arroces o el embutido», explica David González, presidente de la comisión. Su experiencia profesional hace que juegue con ventaja y calcule con exactitud todas las medidas. Ximet triunfa dentro y fuera de su cocina particular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.