'+CLETA', la tapa que presenta Adrián Merenciano en el XIX Concurso Nacional de Tapas en Valladolid. LP

La mascletà y la paella que aspiran a ser la mejor tapa de España

Dos restaurantes valencianos se cuelan entre los 45 finalistas del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con dos propuestas innovadoras

Sara Bonillo

Valencia

Jueves, 2 de noviembre 2023

El mundo de la gastronomía en Valencia se encuentra en pleno auge, y para confirmar su posición en el escenario culinario nacional, dos restaurantes valencianos han sido nominados para representar a la Comunitat en el XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de ... Valladolid. Un total de 45 finalistas se enfrentarán en este concurso que se celebrará los próximos 6,7 y 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio de la capital vallisoletana.

Publicidad

Como viene siendo tradición en este certamen, distintos bares y restaurantes de la ciudad apadrinarán a cada uno de los finalistas, ofreciendo en sus locales del 2 al 12 de noviembre la tapa con la que su apadrinado se disputará la final del concurso durante el denominado Festival de la Tapa.

Origen, la propuesta de Aitor Martínez

Uno de los dos restaurantes valencianos nominados es el restaurante Can Ros, ubicado en Castellón y propiedad de Aitor Martínez. Can Ros, conocido por sus tradicionales arroces a leña ha sido nominado con su tapa 'Origen'. El nombre de esta creación evoca los recuerdos de Aitor de cuando sus padres cocinaban paella los domingos, una tradición muy valenciana que le abrió las puertas al mundo de la gastronomía. «Yo empecé cocinando paellas porque era lo que siempre había visto en casa y fue ahí donde empezó todo. De ahí el nombre de origen», afirma Aitor.

Origen es una muestra de creatividad culinaria que captura todo el sabor de la paella en un solo bocado. Consiste en un canelón elaborado con el socarrat de la paella relleno de pollo y conejo desmenuzado junto con judía verde en su interior. Además, en la parte superior del canelón se agrega una salsa hecha con hummus de garrofón, resaltada con el toque distintivo del romero y hebras de azafrán.

Publicidad

Esta tapa es un homenaje a la riqueza de los sabores valencianos y al talento de Aitor, que se presenta por quinta vez al concurso en busca de la excelencia. «Me gusta concursar además de aprender. Para mí esta es una forma de salir de la rutina y esforzarme cada día más por superarme», asegura el cocinero.

'+Cleta' la apuesta de Adrián Merenciano

El segundo restaurante de la Comunitat que competirá en la final es el 'Restaurante Pistorum' en Onda, Castellón y propiedad de Adrián Merenciano. Su tapa, nominada '+Cleta' rinde homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de Valencia: las mascletàs de las Fallas. Para el certamen, Adrián ha escogido otro plato tradicional valenciano, como son las anguilas en 'all i pebre' y lo ha transformado en una mascletà en miniatura.

Publicidad

El espectáculo -pirotécnico y gastronómico – comienza con una mecha hecha a base de Peta Zetas que se enciende y da paso a una caída de cohetes que culmina con la explosión de un masclet, que en este caso es un ingenioso trampantojo relleno de las deliciosas anguilas en all i pebre.

Ambos restaurantes, representantes de la rica tradición gastronómica de Valencia, tienen como objetivo llevar a la final sus creaciones únicas y deleitar a los jueces con los sabores más auténticos de la Comunitat. Finalmente, será el próximo miércoles 8 de noviembre cuando conoceremos al ganador de esta decimonovena edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad