Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante

Ver fotos

Paella valenciana en el concurso internacional de Sueca. Irene Marsilla

La mejor paella valenciana del mundo se cocina en Madrid

El restaurante El Madrileño, de Guadarrama, gana el concurso internacional de Sueca

REDACCIÓN

Domingo, 12 de septiembre 2021

En una edición especial en este año marcado por la pandemia el fuego, el arroz y la paella han regresado a Sueca. La localidad valenciana acogió ayer la última edición, la «60+1» de su concurso internacional, que se ha convertido ya en una cita imprescindible tanto para los amantes de este plato tradicional valenciano como para todos aquellos restaurantes y cocineros que disfrutan con esta elaboración.

Publicidad

Todas las paellas se cocinan siguiendo la misma receta, con los mismos ingredientes. Todas a leña. Pero cada una es distinta. En esta edición no salieron dos paellas idénticas y la emoción se mantuvo por ello hasta el final del certamen.

Según el resultado fallado por parte del jurado, la mejor paella valenciana del mundo se cocina en Madrid, concretamente en el restaurante El Madrileño, en la localidad de Guadarrama. Y así el galardón salió de tierras valencianas. Dotado con un pergamino conmemorativo y 2.500 euros, fue para Óscar de la Fuente y Javier Hernández, cocineros del citado restaurante.

En el podio quedaron, en segunda posición, Arrossos per emportar Pepi, de Alcàsser, que se llevó el premio dotado con 1.500 euros y su pergamino correspondiente. La tercera posición, premiada con 1.000 euros, la ocupó el restaurante Tabick Lounge-Arrosos i Brases, de Llombai.

Por lo que respecta al premio a la mejor paella cocinada por un restaurante a nivel nacional, el galardón fue para el restaurante El Trato Gastrobar, de Madrid. Mientras que entre los mejores de la 'terreta' el premio al mejor arroz cocinado en la Comunitat Valenciana se lo llevó el restaurante La Arrocería de la Mejillonera, de Benidorm.

Publicidad

En la candidatura del mejor de Sueca el ganador fue el restaurante Fernandet. Y por último, la mejor paella internacional se la llevó El Coraloense Restaurant, de Bell Gardens, de los Estados Unidos. Este año, por primera vez, se optó por escoger a finalistas que nunca habían participado en el certamen de Sueca para darles la oportunidad de conseguir el ansiado galardón.

Noticia Relacionada

Dónde está el restaurante en el que se cocina la mejor paella valenciana del mundo

Entre ellos, diez llegaron de diversos puntos del mundo al tratarse de un concurso de renombre internacional. Estados Unidos, México, Puerto Rico, Perú, Argentina, Uruguay e Italia fueron los países con representación. Hace más de 30 años que los cocineros extranjeros empezaron a interesarse por esta competición. Desde entonces, cada año ha ido aumentando su interés hasta el punto de organizar semifinales en países como Estados Unidos o Japón. Aunque este año no se pudo celebrar por la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad