Menú preparado para Jeff Bezos en 2019. LP

El menú para Jeff Bezos el día que participó en la Tomatina de Buñol

El propietario de La Orza de Ángel atendió las peticiones de uno de los hombres más ricos del mundo

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 27 de agosto 2024, 19:01

El 28 de agosto de 2019, el fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo, Jeff Bezos, estuvo en la Tomatina de Buñol. Lo que era un secreto a voces y un rumor que todos los medios de comunicación ... recogieron es un hecho confirmado por una de las personas que trataron directamente con el magnate estadounidense.

Publicidad

Ángel Espejo, del restaurante La Orza de Ángel de Chiva, fue la persona que atendió a Bezos y a todo su séquito aquel miércoles por la mañana en Buñol. «Yo no sabía a quien iba a atender. Una persona se puso en contacto conmigo y me pidió una serie de cosas para el día de la Tomatina en Buñol. Fui a ciegas hasta que me di cuenta de que había atendido a Jeff Bezos», cuenta.

Menú preparado para Jeff Bezos en 2019. LP

El fundador de Amazon había atracado con su megayate Ulysess en Cullera, que en su dia era la cuarta embarcación más grande del mundo con 107 metros de eslora, diferentes cubiertas, helipuerto y capacidad para 60 personas.

Desde Cullera, Bezos despegó en helicóptero, aterrizó en la ciudad deportiva del Levante UD y desde allí de desplazó al edificio de los Litros en Buñol escoltado por la Guardia Civil. Desde las ventanas y balcones del inmueble participó de una de las fiestas de la Comunitat más conocidas a nivel mundial.

Publicidad

«A mí, cuando en el listado que me pasan de productos que tenía que llevar vi que habían pedido agua de la marca Voss supe que iba a atender a alguien importante. Es una de las marcas de agua más caras que hay», cuenta Ángel Espejo.

¿Y que más productos pidió Bezos para él y sus invitados? El propietario de La Orza de Ángel recuerda que pidieron fruta de temporada, por lo que se llenaron las bandejas de uva moscatel y de sandía cortada a tacos, entre otras frutas. «También hubo champán Dom Perignon y vino. Además de nueces de macadamia, que fue otro de los productos que tenían que estar sobre las mesa», relata Ángel Espejo. Una de las peticiones expresas que hizo el fundador de Amazon fue que se sirvieran pastas de la zona, por lo que el restaurador recurrió al Horno El Puente de Chiva, que sirvió sus conocidos cajas de variados con rollitos de anís, pasteles de boniato, almendrados y demás productos, que son ya marca de la casa.

Publicidad

«Estuve un rato hablando con Bezos sin saber que era él -Ángel Espejo se enteró al día siguiente cuando lo leyó en la prensa- y me pareció una persona muy sencilla y agradable. Le estuve explicando más que nada lo que había llevado para comer», cuenta este hostelero, el elegido por Karlos Arguiñano cada vez que viene a Valencia.

Una de las cosas que más le llamó la atención a Ángel Espejo es que el servicio que acompañaba a Bezos llevaba sus propias sandwicheras en unas maletas envasadas al vacío.

A la hora de la Tomatina, Jeff Bezos y sus acompañantes se vistieron con unos trajes blancos, unos monos para protegerse de los impactos, «como los de los apicultores». Además, se colocaron cascos por si se escapaba algún tomate en forma de proyectil. «Les dieron unas diez cajas de tomate y desde los balcones del edificio disfrutaron de la Tomatina», señala el responsable de La Orza de Ángel de Chiva.

Publicidad

Cinco años después, este profesional de la restauración todavía recuerda aquel momento en el que sin saber a quién iba a servir, terminó trabajando por unas horas para uno de los hombres más ricos del mundo. Bezos cogió su helicóptero y tras una mañana de emociones intensas en Buñol, volvió al Ulysess para disfrutar del Mediterráneo en Cullera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad