Jamón, queso y otros productos gourmet en Ruzafa
en el mercado ·
Pepita Llano es una de las vendedoras más antiguas del Mercado de Ruzafa que ahora trabaja junto a su hija, AnaSecciones
Servicios
Destacamos
en el mercado ·
Pepita Llano es una de las vendedoras más antiguas del Mercado de Ruzafa que ahora trabaja junto a su hija, AnaLunes por la mañana en el Mercado de Ruzafa. Los carros de la compra cruzan de arriba a abajo, los clientes se arremolinan en las paradas... Empieza así la semana en uno de los rincones más auténticos de la ciudad, donde se conserva la ... esencia ruzafera valenciana.
Al ser lunes, la zona de pescadería está cerrada, pues los lunes no se vende pescado fresco. Pero el resto de paradas sigue su rutina habitual. Al lado de esa entrada se encuentra la Charcutería Pepita y Ana, una de las más antiguas. Cuelgan del techo patas de jamón, y en el mostrador hay todo un surtido de quesos de diferentes denominaciones. Alrededor, toda una selección de produtos gourmet: sobrasada de Mallorca, mojama, longaniza de Teruel, chorizo de Cuenca, chorizo de León, salchichón del Payés... Se hace la boca agua con sólo echar un vistazo.
Noticia Relacionada
Detrás del mostrador aparece Pepita Llano, la dueña de Charcutería Pepita y Ana. Con su desparpajo y alegría lleva en el negocio desde los 14 años: «Entré aquí de dependienta en el año 1976 y aquí me he quedado». Pepita es una de las vendedoras más antiguas que quedan en el Mercado de Ruzafa. Se quedó con el puesto cuando el dueño anterior, que era su jefe, se jubiló. Ahora junto a ella despacha su hija, Ana, que ha heredado el mismo don de gente que su madre, aunque ella preferiría no estar en el mercado trabajando: «Estudié Pedagogía y ahora trabajo en una clínica por las tardes y aquí por la mañana. Pero querría que mi futuro estuviera fuera de aquí», confiesa. Además, Ana está casada y tiene dos hijos. Una todoterreno.
¿Cómo ha cambiado el mercado desde su apertura en 1957? Pepita responde que mucho y pone un ejemplo: «Aquí en Fallas han llegado a entrar los falleros a hacernos una despertà dentro del mercado, algo impensable hoy en día», apunta.
Por cambiar ha cambiado hasta la forma de comprar. «El ritmo de vida es muy diferente al de antes, antes se podía y quería dedicar mucho tiempo a la compra y ahora es un mero trámite que se hace rápido. La llegada de los supermercados también nos ha hecho mucho daño», apunta Pepita que también señala: «El jamón cortado en máquina nunca será como el que está empaquetado en plástico, que sabe a plástico».
Entre los productos que más triunfan en su puesto está la sobrasada de Mallorca: «Traigo mucho producto selecto para tener variedad, me gusta cuidar cada cosa de las que vendo».
Noticia Relacionada
Acaba la entrevista y un grupo de clientes se ha formado alrededor de mostrador. Pepita y Ana les atienden con soltura y dinamismo. Un día más en el mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.