La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
'Patquetea' vegetal para merendar. LP

La merienda más tradicional se come los jueves en Sagunto

Hasta el Miércoles de Ceniza la ciudad disfruta de la 'pataqueta', unos bocadillos muy especiales

Celia Martínez

Sagunto

Jueves, 25 de enero 2024, 20:35

Cada jueves, desde la festividad de Sant Antoni hasta el Miércoles de Ceniza, los habitantes de Sagunto honran una tradición gastronómica que incorpora a la ' ... pataqueta' como un componente ineludible en su menú. Durante cuatro jueves, conocidos como 'Dijous de Berenar', se cumple con una costumbre antigua que ha resistido el paso del tiempo, manteniéndose sorprendentemente viva en la ciudad a pesar de su declive en otras regiones de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

El origen exacto de esta tradición es motivo de debate entre historiadores. Algunos la sitúan en 1492, coincidiendo con la expulsión de los judíos, mientras que otros sugieren que se originó algunos siglos más tarde. Sin importar la fecha precisa, en Sagunto, la capital comarcal, esta costumbre perdura con vitalidad y arraigo.

La preparación de las emblemáticas 'pataquetas' es llevada a cabo por numerosos hornos en la localidad. Estas pequeñas joyas culinarias son las protagonistas indiscutibles de los 'Dijous de Berenar', celebrados desde el jueves posterior a Sant Antoni hasta el anterior al Miércoles de Ceniza.

Establecimientos emblemáticos como La Melica de Sagunt continúan siendo guardianes de esta tradición, sirviendo las 'pataquetas' con rellenos tradicionales como habas, longaniza o tortilla de ajos tiernos, y observando cómo las familias las adquieren para disfrutarlas en sus hogares.

Publicidad

A lo largo del tiempo, la tradición saguntina ha experimentado cambios, especialmente en cuanto al lugar donde se lleva a cabo. Décadas atrás, era común ver a las familias merendar en los montes de Sagunto o en las inmediaciones del Teatro Romano y el Castillo. En la actualidad, estas reuniones han adquirido un carácter más íntimo, llevándose a cabo en los hogares, aunque aún sirven como una razón perfecta para reunirse con seres queridos. Algunos optan por celebrar los Dijous de Berenar en bares locales, motivo por el cual muchos de estos establecimientos encargan las 'pataquetas' a panaderías para ofrecerlas a sus clientes.

Un pan especial

La 'pataqueta', un diminutivo de 'pataca', según el Gremio de Panaderos y Pasteleros de la Comunitat Valenciana, es un tipo de pan de bocadillo tradicional valenciano con forma de media luna. Originario de L'Horta de Valencia, este pan ha sido conocido desde al menos el siglo XVII. Inicialmente consumido por los agricultores de la huerta, se elaboraba en los hornos morunos de las barracas o casas de huerta. Aunque su producción ha persistido a lo largo de los años, en la actualidad es más común encargarlo debido a que no forma parte de la rutina diaria de muchos panaderos.

Publicidad

La 'pataqueta' no es simplemente un pan; es un símbolo de unión transmitido de padres a hijos. Se disfruta en diversas ocasiones, desde cenas de verano al aire libre y almuerzos escolares hasta eventos en los casales falleros y, especialmente, en las tradicionales meriendas, donde se comparte con amigos y familiares.

Esta antigua y arraigada tradición valenciana, conocida como 'dijous de berenar' (jueves de merienda), ha perdurado en Sagunto y en localidades vecinas como Petrés. Además, ha extendido su presencia a las meriendas de Pascua y se ha posicionado como una forma tradicional de almuerzo, siempre acompañada de cacau del collaret, aceitunas, cerveza o vino, y un reconfortante cremaet.

Publicidad

Para conseguir que esta tradición se mantenga, el Departamento de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto ha programado dos talleres de elaboración de 'pataqueta' destinados a niños menores de ocho años. Estos se llevarán a cabo los días 1 y 8 de febrero a las 18:00 horas en el Casal Jove de Sagunto.

Estos talleres, que se enmarcan en la celebración del 'Dijous de Berenar', abordarán la preparación de pataquetas saladas el 1 de febrero y pataquetas dulces el 8 de febrero. La participación en este evento es gratuita, y la inscripción está abierta hasta el 30 de enero. Puedes inscribirte llamando al número de teléfono 662 18 34 89 o acudiendo personalmente al Casal Jove de Sagunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad