La metamorfosis silenciosa
BARRA LIBRE ·
DAVID RABASA
Viernes, 25 de junio 2021, 11:17
Secciones
Servicios
Destacamos
BARRA LIBRE ·
DAVID RABASA
Viernes, 25 de junio 2021, 11:17
Como todo lo que nos acontece, existe un cambio superlativo a nuestra percepción tras los últimos meses. Hemos cambiado hábitos para poder adaptarnos a las circunstancias, algunas veces renegando, pero también entendiendo que era necesario para que hubiese una mejoría a corto-medio plazo. Lo mismo llevan pasando algunos viticultores desde hace un tiempo. Ellos han recogido el testigo de los que apostaron por las variedades autóctonas hace un par de décadas, que se dice pronto. Felipe, Toni, Pablo, Rafa, Miguel, Bernabé y Pepe son personas que decidieron mirar las variedades autóctonas y empezar a sustituir las uvas foráneas.
Hoy ese cambio tiene una continuidad, cada uno con su estilo bien definido, y ha logrado una interiorización del territorio y de la uva autóctona, un ejemplo admirable de reivindicación de lo nuestro frente a otros productores que deciden que el futuro está en elaborar vinos con uvas más cercanas al 'fin de la Tierra'. Cada día me siento más identificado con proyectos vivos que unen personas que se preocupan por el mismo objetivo, que es la defensa del territorio y de las variedades autóctonas. Pondría el ejemplo de GIROPA y otros productores como Joan de la Casa, en la Marina Alta, profesionales de primer nivel liderados por Violeta, que desde hace ya casi una década dan protagonismo con tremenda sensibilidad y sentido a la giró.
En la provincia de Valencia tenemos a Javi, con su proyecto personal en La Font de la Figuera, que va a la par con el anteriormente mencionado, pero con las uvas autóctonas de la comarca. Otro proyecto relativamente 'joven' es el que hay en LosPedrones, donde Alberto nos da su íntima versión de la bobal. Para acabar añadiría que estoy convencido de que vamos a tener una segunda mitad de año fantástica, que debemos disfrutar de todo lo que nos da una comunidad que es rica en parajes, gastronomía, vinos, cultura … Y que somos nosotros los verdaderos embajadores de nuestra tierra, al igual que lo fueron nuestros antecesores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.