![Quique Dacosta, junto con los chefs de Fraula, Orobianco y Casa Bernardi, los nuevos restaurantes valencianos con estrella Michelin.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/28/tres-michelin.jpg)
Ver 24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 24 fotos
La magia de las estrellas no tiene tanto que ver con la Navidad, sino con la gastronomía, que ilusiona por igual a los pesebristas del sector, como a quienes lo peregrinan. Anoche se volvieron a encender nuevos astros, cuyo brillo no apaga ni siquiera la Luna Llena del Castor. Otra estrella prende en Valencia, la de Fraula; merecidísimo reconocimiento al crecimiento de Roseta Félix y Dani Malavía en la capital. Pero hay dos más repartidas por la Comunitat: la de Orobianco, en Calpe, que recupera su brillo gracias al chef Paolo Casagrande; y a de Casa Bernardi, en Benissa, quien curiosamente fuera cocinero del anterior. La vida tiene estas cosas Todas merecidas, todas celebradas, todas luminosas.
«Va a ser un gran año», habían afirmado desde la organización de Michelin, lo que daba a entender que habría nuevos triestrellados en España. Pero desde la Comunitat, preferimos imaginar que la guía nos daría su amor, como en la edición de 2022, celebrada en casa. Así ha sido, y nuestra gastronomía sigue a la vanguardia. Aunque el año pasado ya hubo una buena noticia valenciana -el segundo distintivo para Deessa, restaurante de Quique Dacosta en el hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid-, nos tocaba engrosar el palmarés del territorio. A los 22 restaurantes con al menos una estrella de 2023, se suman tres nuevos en 2024, con lo que ya tenemos 25 astros repartidos por las tres provincias.
Noticia relacionada
Redacción
Otras noticias felices. Una estrella para CEBO (Madrid), la evolución de Cañitas Maite en formato de alta cocina, a cargo de dos cocineros muy queridos por este medio, Javi Sanz y Juan Sahuqillo. Y muchos Bib Gourmand, el distintivo que se concede por la buena relación calidad-precio. Concretamente, contamos con uno nuevo en la provincia de Valencia -La Posada de Águeda, en Requena-, y tres más en Castellón - Izakaya Tasca Japonesa, en Castellón de la Plana; Rubén Miralles, en Vinaròs; y La Farola, en Altura-. Precisamente, La Farolarecibió el galardón Equipo del Año en los últimos premios de LAS PROVINCIAS, demostración de que el tándem de José Vicente y María es imbatible.
Hasta ahora eran 13 los restaurantes de todo el país que formaban parte del exclusivo club triestrellado, la máxima puntuación que concede la Guía Michelin. Pues bien, se ha roto la superstición, y ya suman 15. Esto favorece a un territorio que reclamaba su propio protagonismo, como es el caso de Andalucía, que solo contaba con Aponiente (Puerto de Santa María) en lo alto de la tabla. A partir de 2024, también Noor (Córdoba) de Paco Morales, asciende al Olimpo. No en vano, este chef ha puesto a su provincia en el mapa, y ha demostrado que una gastronomía conceptual, histórica y cultural es posible. El otro gran premio ha sido para la autonomía anfitriona, y así es como Disfrutar (Barcelona) asciende a las tres estrellas. De manual. Cabe recordar que el año pasado fueron otros catalanes, los Hermanos Torres, chefs todoterreno, los grandes triunfadores de la noche.
La gala de entrega de los premios ha tenido lugar, por segunda vez en su historia, en la ciudad de Barcelona. El Centro de Convenciones Internacional de la ciudad suele vestir con elegancia, gracias al traje de los arquitectos suizos Herzog & DeMeuron, pero anoche iba de chaqué y vibró con energía. Fueron muchos los autóctonos sobre el escenario, y eso siempre se aplaude fuerte. Desde la concesión del premio especial Cocinera del Futuro para Martina Puigdevall, hija de Fina, y ahora al frente del restaurante Les Cols (Olot); hasta el galardón de Mejor Sala para Joan Carles Ibáñez, de Lasarte (Barcelona), también a cargo del cocinero Paolo Casagrande (Orobianco). Y claro, el premio al Mejor Sumiller para Josep 'Pitu' Roca, del Celler de Can Roca, que fue entregado por Quim Vila, propietario de 'VilaViniteca'.
Noticias relacionadas
Una edición singular de la publicación roja, la primera en la que no se incluyen los restaurantes de Portugal junto a los de España. Habrá una cita independiente en el Algarve el próximo 27 de febrero del 2024. La tendencia natural es que cada país disponga de su propia clasificación, como demuestra que Argentina también estrenara ranking y ceremonia el pasado 24 de noviembre. La magia de Michelin no se apaga nunca, sino que crece y se intensifica. Conquista territorios por doquier y funda imperios del fogón, porque eso es lo que hacen las estrellas de cualquier índole: brillar por los siglos de los siglos. También en la Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.