Secciones
Servicios
Destacamos
«Es la mejor paella que he comido en mi vida». Cerca de setenta neoyorquinos pudieron probar el arroz marinero de carabineros con fondo de galeras que cocinaron en Nueva York el arrocero valenciano Edu Torrres y la chef Silvia García, una catalana afincada desde ... hace años en Brooklyn. El objetivo, dar a conocer Paella Rice, la marca de arroz que ha comercializado el conocido chef asturiano José Andrés, afincado desde hace años en Estados Unidos, junto a Edu Torres.
Noticia relacionada
María José Carchano
Con una bombona de butano, una paella, aceite de oliva, un buen caldo y el arroz que está promocionando en la feria de alimentación Summer Fancy Food Show de Nueva York, Edu Torres cocinó una paella con la ayuda de Silvia García, cocinera del bar Vinazo, ubicado en Brooklyn. Hasta allí se acercó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha viajado a la ciudad americana para asistir a la feria, donde se están comercializando numerosos productos españoles.
Junto a Luis Planas acudió la embajadora española en Estados Unidos, Ángeles Moreno, y los dos pudieron probar la paella, junto a otros setenta personas, a las que les hicieron una encuesta para conocer qué entienden por este plato español. «La mayoría contestaban que tenía que ser mixta o llevar chorizo, pero luego comprobaron que este arroz limpio de guisantes era el mejor que habían probado», explicaba Edu Torres.
Cocinar una paella en la calle permite dar a conocer cómo se hace uno de los platos más universales, pero al mismo tiempo poco conocido en su esencia. «Cuando les enseñas qué es una paella de verdad, hecha con productos de calidad, se rinden completamente», aseguró el arrocero.
Molino Roca es la firma de Edu Torres, un arrocero que se ha asociado con José Andrés, uno de los chefs más reconocidos en Estados Unidos que regenta varios restaurantes con los que ha dado a conocer la cocina española en el país. Su popularidad le ha llevado a la televisión, también ha escrito libros y ha recorrido el mundo con su oenegé World Central Kitchen, con la que ayuda a dar de comer a las personas más necesitadas que viven en zonas en conflicto.
Chefs como David Muñoz, de DiverXo, Ángel León o Martín Berasategui utilizan el arroz de Molino Roca, un producto que Edu Torres ya vende en medio mundo, y que ha llegado a Nueva York con el aval de José Andrés.
No es la primera vez que se cocina una paella en la calle en Nueva York. Todavía hay quien recuerda aquella vez que un empresario saguntino, Enrique Bañuelos, llegó a invitar a 20.000 personas a paella en Nueva York. Se llevó hasta el agua de Valencia, cuatro mil litros, y a Francisco para que animara el evento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.