Salimos de El Verger para adentrarnos en el corazón de la Marina Alta en busca de un restaurante donde se respira tradición en estado puro. Nuestro destino, Foc i Brasa, situado en Vall d´Ebo, un pequeño municipio de unos 200 habitantes que se aloja en ... un paraje privilegiado entre Vall de Laguar, Vall de Gallinera y Vall d´Alcalà. Aunque eso sí, llegar a Vall d´Ebo tiene su cosa, pero merece la pena, ya sea en coche disfrutando de sus vistas, en moto o para los que como yo nos subimos a la flaca, es toda una gozada.
Publicidad
Después de pasar por Pego subimos dirección a Vall d´Ebo. Nos esperan unos diez kilómetros circulando por carreteras donde el tránsito de vehículos es bastante reducido, que nos van a permitir disfrutar de unas vistas increíbles del Parque Natural de la Marjal de Pego–Oliva. A medida que avanzamos el paraje se hace más presente y adquiere mucha más personalidad, con unas vistas al Barranc del Infern que merecen una parada desde su mirador. Unas vistas que nos hace sentir privilegiados de lo que tenemos, con infinitas posibilidades para disfrutar del entorno.
Llegando a Vall d´Ebo nos reciben sus cultivos y, cómo no, sus manzanos autóctonos de la zona, la manzana Perelló, para finalmente llegar al Restaurante Foc i Brasa de nuestras amigas Carmen Mengual y Elena Aura, que junto a Pep Mengual se han propuesto poner el valor la zona y su gastronomía. Estamos ante un restaurante donde se respira juventud tanto en cocina como en sala que, junto a la experiencia de Pep, nos anima a pensar que existe un relevo generacional a nivel gastronómico. Carmen se formó en el CDT cursando el grado superior de cocina y Elena realizó el grado universitario de Organización, Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales.
Tuvimos el placer de degustar un menú muy variado. Un repertorio amplio y cargado de tradición. Estamos ante un restaurante de los que denomino cocina generosa, donde la hospitalidad, el trato y la cuchara van de la mano. Empezamos con un guiso de 'sang en ceba' que me rompió la cintura. Delicada, suave y con especias típicas de la zona, seguida de unos boquerones en vinagre para limpiar boca y así continuar con un guiso de albóndigas donde el pan no pudo faltar. Cambiamos de tercio y seguimos con unos deliciosos capellanes a la brasa acompañados de un buen aceite de oliva virgen extra, para continuar con unas alcachofas confitadas con salazones y un guiso de sepia. Un guiño maravilloso a la Marina, donde se aprecia y valora el hilo conductor entre la costa y el interior de la comarca. Seguimos con un torrezno elaborado a baja temperatura crujiente para dar paso al plato principal.
Publicidad
La olleta de blat picat es la protagonista sin lugar a dudas. Menudo guiso se han marcado Pep y Carmen. Y pese a no ser la época más adecuada por el calor, os tengo que decir que la olleta que preparan es de las más finas y elegantes que hemos probado. Con una mantecosa caldereta de cordero finalizamos este recital, antes de dar paso al surtido de postres caseros que elaboran. Un menú donde el producto, la tradición y el saber hacer, son la clave del éxito. Una verdadera delicia, que junto a sus licores de la zona, la mistela y su herbero nos dejan más que satisfechos por su sintonía con el entorno y su generosidad.
- ¿Cómo surge la idea de montar el restaurante? ¿Y por qué en la Vall d'Ebo?
Publicidad
- El restaurante Foc i Brasa lo inauguró mi suegro Pep en el 2013 y en el 2022 se jubiló. Estos dos últimos años el restaurante ha estado alquilado, aunque en cocina siempre ha estado Carmen. Ahora, pasa a ser de nuevo legado familiar. Yo conocí a Nicolás Mengual, hijo de Pep, comiendo aquí en su restaurante, él era el camarero y unos años después las circunstancias de la vida nos han llevado a retomar este nuevo proyecto tan bonito, donde hace años todo empezó.
- ¿Por qué le poneis el nombre de Foc i Brasa? ¿Qué tipo de cocina queréis ofrecer?
- Nuestra especialidad es la carne a la brasa y los platos tradicionales. De ahí el nombre del restaurante. Queremos ofrecer lo mejor de la zona y creemos que el fuego y las brasas son clave en este tipo de cocina.
Publicidad
- ¿Quién está al frente del restaurante? ¿Quién se encarga de la brasa, de la cocina y de la sala?
- Al frente del restaurante estoy yo, Elena Aura. El encargado de la brasa es mi suegro Pep y la jefa de cocina es Carmen. Formamos el equipo perfecto.
- Con este tipo de cocina, ¿qué queréis transmitir? ¿Tiene relación con la cocina tradicional y de cuchara? ¿Dime qué platos o elaboraciones nos podemos encontrar?
- Como te comentaba, la cocina que ofrecemos es tradicional y las carnes a la brasa tienen un peso importante. La especialidad de la casa es la Olleta de Blat Picat, que junto a gran una variedad de tapas tradicionales, embutido local y productos de proximidad, hacen de Foc i Brasa el restaurante ideal. Además, en el restaurante, los clientes pueden observar cómo se prepara la carne a la brasa desde sus mesas, lo que hace mucho más familiar y cercano comer aquí.
Publicidad
- Uno de los puntos fuertes del restaurante es su entorno. ¿Qué pueden encontrar en la Vall d'Ebo aquellas personas que vengan a disfrutar de la zona?
- Así es, Vall d´Ebo tiene un enclave privilegiado. Un punto fuerte del restaurante son las vistas de las que pueden disfrutar nuestros clientes mientras degustan la comida que les ofrecemos. Además, en la Vall d'Ebo, pueden visitar la Cova del Rull, la Font d'en Gili, Els Tolls, el Museo Etnológico o el Centro de Interpretación de Arte Rupestre.
- Siempre me gusta que propongáis un menú «ideal» que os represente y que defina de alguna forma la esencia del restaurante. Dime qué entrantes, plato principal y postre nos prepararíais.
- Si tuviésemos que elaborar un menú, elegiríamos de entrantes las albóndigas de la Maite, el figatell o los Ibéricos del Rabosa. Como plato principal os propondría la Olleta de Blat Picat, evidentemente la carne a la brasa o mención especial a la caldereta de cordero. De postre cerraríamos con la tarta de calabaza. Creo que con todo ello, nuestro cliente tendrá una visión completa y fiel a nivel gastronómico de nuestra zona.
Noticia Patrocinada
- Y ya para ir cerrando, dime qué horario tenéis y qué días de la semana os podemos visitar.
- Abrimos los lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 7:30h a 16h. En verano, abrimos los fines de semana por la noche, siempre avisando con antelación. El martes cerramos.
Estamos ante una propuesta que me encanta por muchísimas razones. Su entorno, su gastronomía, el cuidado y el mimo con el que se trata la cocina tradicional, así como la atención cercana y familiar que se ofrece en todo momento, hacen de Foc i Brasa un restaurante que merece ser visitado, pero eso si, siempre en sintonía con el entorno y el paisaje que nos rodea. Aquí se viene a disfrutar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.