Paco Rodríguez con concineros japoneses. LP

La paella que se come en Japón es de l'Alcúdia

La firma Miguel y Juani abren su séptimo restaurante en este país donde triunfan los arroces valencianos

A. Talavera

Alzira

Jueves, 16 de noviembre 2023, 20:31

La paella es el plato más internacional por excelencia. En cualquier parte del planeta se conoce, con variaciones, esta receta valenciana que se sirve en muchos restaurantes. Pero en Japón tienen la suerte de degustar la auténtica, la que se come habitualmente en los hogares ... cada domingo. Y es que este país cuenta con siete restaurantes Miguel y Juani, franquicias del genuino establecimiento arrocero de l'Alcúdia que desde 1989 cocina los mejores arroces y con los que ha conseguido multitud de premios.

Publicidad

Fue en 2015 cuando una importante empresa japonesa decidió realizar una preselección entre 20 cocineros para exportar la gastronomía valenciana directamente a su país. El restaurante Miguel y Juani fue el escogido y se abrió el primer local en Tokyo.

«En la vida se me hubiera ocurrido que podíamos llegar a Japón y expandirnos pero tuvimos esta oportunidad a través de la empresa japonesa», explica el gerente y cocinero de MIguel y Juani, Paco Rodríguez.

Tras la selección, tanto Paco como otro cocinero valenciano fueron a Japón para formar al personal local y que consiguieran cocinar los arroces como aquí. «Se cuida mucho todos los detalles, se busca que se aproxime lo máximo a lo que hacemos, con el socarrat, el arroz suelto y el sabor original de la paella», comenta Rodríguez. Para ello, los cocineros japoneses reciben una formación muy completa y realizan viajes a Valencia para seguir conociendo los secretos de las recetas tradicionales.

Publicidad

El restaurante Miguel y Juani de Tokyo fue todo un éxito y la unión entre las partes se hizo más fuerte y se decidió seguir creciendo con más presencia en el país nipón. Así en 2016 se abrió el segundo local en Yokohama ( Marine Walk) a unos 40 kilómetros de la capital. En 2018 llegó el tercero en Osaka, una ciudad turística y conocida por su gran gastronomía. Unos meses después, Miguel y Juani inauguraban el segundo restaurante en Tokyo, el cuarto en el país, en el barrio de Nihonbashi. En 2020 se ampliaba la marca con otro local en Yokohama y en 2022 la sexta apertura de nuevo en Tokyo, en la zona de Solamachi.

El último, el séptimo restaurante Miguel y Juani, ha abierto sus puertas hace tan sólo unas semanas de nuevo en la capital de este país asiático. Un gran crecimiento que muestra el éxito de la gastronomía valenciana de calidad.

Publicidad

«Estamos divulgando nuestra gastronomía y los cliente salen muy contentos y diciendo que está muy buena. Es una experiencia para ellos», señala el cocinero Paco Rodríguez.

Pero la carta de los restaurantes Miguel y Juani en Japón no sólo incluyen la paella valenciana, también otros platos autóctonos como la paella de marisco, de verduras, el arroz negro o de secreto ibérico y setas. La fideuà también es otro de los reclamos con tres tipos, la clásica de marisco, la negra y de verduras. Además, se van añadiendo platos de temporada como arroces caldosos de montaña u otras variedades.

«En Japón tienen mucha cultura del arroz y se come durante todo el día, a medio día o para cenar. Además de la paella, el negro también se vende mucho y el de ibéricos», apunta el cocinero que sabe que la clientela japonesa es exigente debido a que también cuentan con una gastronomía de alto nivel y reconocida internacionalmente.

Publicidad

El restaurante Miguel y Juani, además de su andadura por Japón, continúa con su local familiar de toda la vida en l'Alcúdia donde los hijos de los fundadores siguen el legado culinario de sus padres con mucho orgullo. «No pensamos en expandirnos por otros lugares, con lo de aquí tenemos suficiente y queremos seguir así», comenta Rodríguez que es un asiduo a los concursos gastronómicos que se celebran y gracias a ello han conseguido un gran renocomiento.

Paellas de Sueca 2014, 2 Premio en Fideuá de Gandia 2014. De prestigio como el 1 premio Arros amb Bledes de Lliria 2015, 2 premio de putxero de L´Alcudia 2012 y 2 premio Arros del Senyoret Ciutat de Betera. En postres el 1 premio en L Alcudia Postre Kaki Persión 2013, 3 premio en Llutxent 2014.

Publicidad

Este mismo año, se han alzado con el primer premio del concurso Arròs All i Pebrat Ciutat de Sueca, mientras que el año pasado consiguieron el tercero de Putxero Valencià. Además, fue ne 2014 cuando el título de cocineros de la mejor paella del mundo en Sueca y ese mismo año el segundo premio en la fideuà de Gandia.

Un palmarés extraordinario que lucen con orgullo en todos sus establecimientos y que se pueda comprobar en cada una de sus elaboraciones ya sea en l'Alcúdia como en el lejano Japón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad