![Mercado Municipal Jerusalem | Un paseo por uno de los mercados más representativos de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/13/media/cortadas/mercado-U1601647177684YED-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mercado Municipal Jerusalem | Un paseo por uno de los mercados más representativos de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/13/media/cortadas/mercado-U1601647177684YED-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique monfort
Miércoles, 13 de abril 2022, 17:50
Cualquier mañana es buena para deleitarse por las calles de Valencia. Fundirse entre la gente ajetreada por la Plaza del Ayuntamiento, vislumbrar la Plaza de Toros tan emblemática de la ciudad del Turia o hacer una visita a la Basílica de la Virgen de los ... Desamparados. Con la multitud de opciones que ofrece la hermosa Valencia, hay algunos que prefieren degustar sus sabores más gustosos y los productos más típicos de la gastronomía mediterránea. Y estas personas, en su afán de alimentar su primoroso apetito, no dudarán en adentrarse por las cautivadoras calles del barrio de La Roqueta y realizar una pequeña parada por el conocido Mercado de Jerusalem.
Atendiendo al libro 'Mercados de Valencia', obra de César Guardeño, Esteban Longares y Sara Bono, este mercado fue un proyecto del arquitecto Francisco Javier Rodríguez Martí y se inauguró el 14 de mayo de 1998. Surgió como medida para abastecer de los productos necesarios a los vecinos de la zona, y originalmente el comercio se desarrollaba entre las calles Pelayo, Matemático Marzal, Julio Antonio y Convento de Jerusalén. «No fue hasta el año 1997 que adoptó su aspecto actual, después de que el Ayuntamiento de Valencia comprase un edificio situado en la calle Matemático Marzal número 6 y lo demoliese para construir uno nuevo donde se instalarían los comerciantes», se puede leer entre las páginas del citado libro. El Mercado de Jerusalem tiene la peculiaridad de no estar construido en un edificio exento levantado expresamente para tal propósito.
Toñi Rodríguez es presidenta de la asociación de vendedores del mercado de Jerusalén, además de defender el puesto 'Frutería Toñi'. Toñi lamenta que, en la actualidad, tener un establecimiento en este lugar no es tan rentable como en antaño: «Los mercados hoy en día se han debilitado debido a que las cosas están bastante mal y los precios han subido encarecidamente». Según explica, esta zona se conserva gracias a la clientela habitual: «este mercado es de barrio; tenemos a nuestros clientes de toda la vida, aunque nos está costando mucho mantenernos, ya que muchas personas miran los precios y creen que en los supermercados está todo más barato, mientras que nosotros traemos todos los productos frescos todos los días». Toñi incide en que es una situación general en el barrio, un hecho que ha provocado que un par de tiendas tuvieran que cerrar tiempo atrás, y resalta que «quien quiera montar un negocio hoy en día se lo tiene que pensar mucho». En la frutería se pueden encontrar frutas y verduras de toda índole. Venden productos provenientes de Mercavalencia y es todo de proximidad y de la zona de la Comunidad Valenciana.
Noticias Relacionadas
Enrique monfort
La siguiente parada que nos atiende es el puesto 'Aceitunas y Salazones Ana y Josep', en la cual nos atiende Josep Vilas. Los productos que se ofrecen a los clientes que se acercan son una gran variedad para elegir entres salazones, encurtidos, quesos frescos, conservas, todo tipo de frutos secos, miel y una exuberante selección de vinos. Josep coincide con Toñi en que se debería mejorar bastante el aspecto del mercado, ya que la calidad de los productos es notable y gracias a esto se puede competir contra los supermercados. Expone que la clientela es buena, bastante asidua y no tiene queja alguna. Sin embargo, piensa que hace falta un poco más de apoyo municipal: «necesitamos mejorar en el tema de una buena señalización, por el hecho de que casi ni se nos ve; el mercado podría ser más atractivo de lo que es. De todos modos, estamos esperando a que nos hagan ahora en verano un cambio de luces».
La Ecotienda de Miryam Restrepo es una de las tiendas más peculiares del mercado. La propia Miryam explica que solo vende productos de esta índole: «Los productos que oferto son de cercanía, ecológicos e integrales; es como comerte el paisaje, lo que hay cerca de nosotros». Legumbres, cereales, envasados, mermeladas, algas y algunas cosas específicas menos convencionales y más medicinales poco conocidas son ejemplos que uno se puede encontrar en la ecotienda. La dueña expone que hay que reinventarse y adaptarse a los tiempos convulsos que corren debido al encarecimiento de los precios. Agradece poder trabajar en el mercado y que consigue mantenerse, además de combinar su labor en la tienda con otras actividades. No obstante, reconoce que ha habido épocas mejores.
El Mercado de Jerusalem también se nutre con otros puestos variopintos en los que se complementan unos a otros con la gran oferta de calidad y degustación que ofrecen. Desde la pescadería hermanos Mora, la carnisseria xarcuteria Giner Mañés, Belenguer carniceros hasta Frutos secos del Mundo Toni, Panadería-Pastelería Casani y Frutas y Verduras Miguel Hernández son varios ejemplos de las tiendas que se acontecen en el mercado para seguir distribuyendo y aportando cada granito de arena que forma la gran gastronomía de la Comunidad Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.