![Dónde comer en Blasco Ibáñez | Las propuestas gastronómicas de una avenida que no se acaba nunca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/11/media/cortadas/la%20blascca-RMwDjzSD2nz00W1geygqKfO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde comer en Blasco Ibáñez | Las propuestas gastronómicas de una avenida que no se acaba nunca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/11/media/cortadas/la%20blascca-RMwDjzSD2nz00W1geygqKfO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay restaurantes con nombres como la Glotonería italiana o Qué ganeta tinc. En Pan de Azúcar, uno de los clásicos que se ha mantenido tan joven como los universitarios que lo visitan generación tras generación, Tintín es protagonista y el techo está lleno de césped ... artificial. La comida para llevar, los jueves universitarios, las pizzas dos por uno, los menús de grupos, son protagonistas.
Noticia Relacionada
En La Blasca afirman que ellos son un restaurante sin pretensiones. Quizás sea la mejor forma de definirse si tu público potencial son jóvenes con ganas de salir sin parar, cenar con amigos y pasarlo bien, el paraíso de los inversores gastronómicos si no fuera porque hay un pero a esta premisa inicial, y es que la mayoría no tienen un duro para gastar. La avenida Blasco Ibáñez ha sido lugar universitario de boomers, milenials y todos los que han llegado después, que podría haberse limitado a ser una zona llena de franquicias baratas de hamburguesas y pizzas, que las hay; que se ha mantenido sin embargo con una oferta variadísima -recordemos que sus vecinos quieren salir- donde algunos bares, pizzerías o hamburgueserías han conseguido diferenciarse por la calidad a buen precio con propuestas muy interesantes si sabemos buscar.
Para seleccionar los mejores locales, hemos decidido ampliar la mirada al entorno de la avenida e incluir zonas adyacentes. ¿Qué sería de Blasco Ibáñez sin la plaza del Cedro, Honduras o Xúquer? Hay además varias avenidas dentro de una, así que no tiene nada que ver a nivel gastronómico el tramo más próximo a Viveros (cerca de Quirón Salud no hay que perderse Apapacho, una propuesta muy interesante de creatividad en la mesa) o el que está más cerca del Cabanyal, donde la influencia del barrio se puede apreciar en platos como la titaina o el esgarraet, los bares de bocatas y esmorzarets y menús del día más tradicionales, como Carrión o Algo Senzillito. Y mientras en el entorno del Hospital Clínico hay bares de almuerzos y menús del día para trabajadores, el ambiente se empieza a animar en el tramo de Blasco Ibáñez tras cruzar la avenida de Aragón y la calle Clariano. Puede que Oganyo sea la propuesta gastronómica de mayor nivel, con una cocina personal de Karlos Moreno en un proyecto conjunto con Lourdes Reyna. En el otro extremo de la variedad de locales, mucho más próximo al tipo de cocina que abunda, Yecla 33, que ha conseguido el premio al mejor local de comida a domicilio de España, según una conocida empresa de reparto.
Pizzería del Poble, que comenzó en una población de la Safor, Real de Gandia, tiene en la avenida uno de sus locales, siempre recomendable por sus pizzas con harina ecológica y productos de la tierra, mientras que si nos atrevemos con otro tipo de comida, como la griega, hay que probar Thalassa (uno de los mejores de Valencia, ubicado en la plaza Olof Palme), Regusto (comida china de verdad), Shish Mahal o el japonés Doraya Japan. Glotonería italiana es uno de los restaurantes de pasta y pizza más valorados por los clientes en la plaza Xúquer, donde las propuestas son variadísimas: Qué ganeta tinc, Tirana Café Xúquer, La Cuadra, los burritos de Ramón Llull, los crepes de Pan de Azúcar, los brunch y el café de especialidad de Bastard Coffee & Kitchen…Después de cruzar la calle Ramón Llull camino de la plaza Honduras, no hay que perderse las tapas de Bocadella o la comida libanesa de Layali y las hamburguesas de Jenkin's, local que ganó el premio a la mejor hamburguesa de 2022 en The Champions Burger.
Más de Historias con Delantal
Almudena Ortuño
María José Carchano
En la zona de la plaza del Cedro no hay que perderse Mil grullas, la propuesta de platos asiáticos de Vanessa Lledó, probar las croquetas de la Kroqueta o las especialidades italianas de 090 Ceronovanta restobar. La Terreta bien merece una parada con su cocina mediterránea con algún toque de innovación, probar los platos originalísimos de TOC, la propuesta vegetariana de Les Maduixes, la de temporada de Casa Enrique… Y así hasta el infinito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.