P. S.
Fageca
Jueves, 12 de mayo 2022, 18:11
Un plato variado e ideal para compartir. Sucinta, pero ajustada forma de definir a los minxos, una receta a base de pan de harina y diferentes tipos de condimento que es muy popular en las comarcas de El Comtat y la Marina. Grosso ... modo, su preparación conoce dos variantes. Por una parte, el minxo (también llamado 'coca de dacsa'), que se asemeja a una tortita mexicana y cuya masa se deja abierta. Por otro lado, está el minxet, relleno habitualmente con verduras y cuya masa se cierra y se fríe en aceite (similar a las empanadillas de toda la vida).
Publicidad
Esas son las dos variantes que suele preparar la chef Alba Pérez, encargada del bar Om de Fageca. En su caso, es frecuente que sirva minxos como sustituto del pan y a modo de acompañamiento para algunas carnes.
Para la elaboración de la masa de los minxos se requieren dos tipos de harina: de trigo y de maíz. Usaremos 150 gramos de la primera y 200 de la segunda. Ambas harinas deben mezclarse bien, ya que de lo contrario su diferente gramaje podría propiciar la aparición de grumos. Una vez mezcladas, se vierten en una olla al fuego; en ella habremos calentado previamente medio litro de agua junto a 50 gramos de aceite y un pellizco de sal.
Removemos la harina, y cuando esta haya absorbido todo el líquido, la sacamos de la olla y la disponemos sobre una superficie para amasarla. Con la masa haremos pequeñas bolas de unos 50 gramos para preparar cada uno de los minxos. Alba utiliza una prensa metálica de tortillas para aplanar la masa, aunque reconoce que también se puede hacer mediante un plato llano.
Publicidad
Cocinaremos la masa en una plancha (o sartén) con una pizca de sal. Con unos pocos minutos por cada lado habrá suficiente. Eso sí, la chef de l'Om recomienda calentarla más ligeramente por un lado que por el otro, de lo contrario se nos partirá por la mitad cuando intentemos doblarla.
Aunque se pueden acompañar al gusto del comensal, Alba prepara cuatro tipos de relleno. El primero mediante un sofrito de tomate, ajo y perejil al que le añade un huevo crudo durante la cocción. Otra variante la prepara con un sofrito de verduras (espinacas y acelgas) al que añade piñones. Las otras dos variedades llevan allioli, una acompañada con anchoas y la otra con atún de lata.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para la preparación de los minxets solo necesitaremos harina de trigo; respecto a la cantidad, la referencia será el doble de agua aproximadamente que de harina. Al igual que en la receta anterior, vertemos la harina en una olla con agua, aceite y sal. Repetiremos el proceso de prensado, pero en esta ocasión solo usaremos el sofrito de verdura. Pondremos un poco en cada tortita cruda, y luego las cerramos a modo de empanadilla.
Posteriormente, las introduciremos en una olla con aceite hirviendo hasta que se doren por ambos lados. Alba recomienda que la masa no quede especialmente fina (ya que desharía en contacto con el aceite hirviendo), ni demasiado gruesa (ya que correríamos el riesgo de que no se cueza el interior).
Publicidad
«Es una receta perfecta para convocar a los amigos alrededor de una mesa» reconoce la chef, añadiendo así un valor social a una receta que destaca por su diversidad y buen sabor.
- (para los minxos) harina de maíz y de trigo
- (para los minxets) solamente harina de trigo
- agua
- aceite
- sal
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.