A finales de julio, Valencia se convierte en un hervidero de temperaturas altas y días largos. En este clima, las comidas ligeras y frescas son esenciales. Por ello, este fin de semana te recomendamos que te aventures a cocinar una caldereta de marisco, es una ... excelente opción para disfrutar de los productos frescos del mar que la costa valenciana ofrece, combinando sabores intensos y nutritivos que son perfectos para compartir en familia o con amigos durante las cálidas noches de verano.
Publicidad
La caldereta de marisco es un plato emblemático de la gastronomía valenciana, que refleja la riqueza y diversidad de los ingredientes que ofrece el Mediterráneo. Esta receta no solo es una delicia para el paladar, sino que también es una opción saludable y ligera, ideal para disfrutar en los días calurosos de verano. El marisco fresco, combinado con las patatas y el caldo de pescado, crea una sinfonía de sabores que evocan la brisa marina y los días de sol.
Preparar esta receta, es una experiencia culinaria gratificante que permite apreciar la frescura y la calidad de los ingredientes. Desde las cigalas hasta los calamares, cada componente de este plato aporta su propio sabor y textura, creando una combinación armoniosa que deleita a los comensales.
- 4 cigalas
- 6 gambones
- 200 g de gamba rayada
- 3 calamares patagónicos medianos
- 2 patatas medianas
- 2 cebollas
- 1 litro de fumé de pescado
- Sal
Noticia relacionada
Almudena Ortuño
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Publicidad
- ½ vaso de vino blanco
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Guindilla (opcional)
Para comenzar, en una cazuela amplia, se añade un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y se marcan todas las cigalas, gambones y gambas. Este paso es crucial para que el marisco libere sus jugos y enriquezca el aceite con su sabor. Una vez marcado, se retira el marisco y se reserva. En el mismo aceite, se saltean los calamares, que previamente han sido limpiados y troceados. Al estar bien marcados, se reservan junto con el resto del marisco.
En la misma cazuela, se añaden las cebollas finamente picadas y se sofríen hasta que estén doradas. A continuación, se incorporan las patatas cortadas en rodajas finas, removiendo bien para que se impregnen del sabor del sofrito. Una vez que las patatas están bien integradas, se añade el fumé de pescado junto con medio vaso de vino blanco. Este líquido, lleno de sabor, es esencial para cocinar lentamente las patatas y permitir que absorban todos los aromas.
Publicidad
Añadimos una cucharadita de pimentón dulce para darle un toque de color y sabor, y, si se desea, una guindilla para aportar un toque picante. Se deja cocer a fuego medio hasta que las patatas estén casi cocidas. En este punto, se reincorpora el marisco reservado a la cazuela, permitiendo que se cocine todo junto durante unos minutos más, asegurando que los sabores se mezclen perfectamente. Es importante ajustar de sal al final, ya que el marisco y el fumé pueden ser salados.
Finalmente, se sirve la caldereta bien caliente, idealmente acompañada de un buen pan crujiente y un vino blanco fresco que complemente los sabores del marisco. Esta caldereta de marisco valenciana es una celebración de los ingredientes frescos y la tradición culinaria de la región, perfecta para cualquier ocasión veraniega.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.