Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO | SANTIAGO HERNÁNDEZ
Valencia
Jueves, 15 de septiembre 2022
El próximo 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella con la quinta edición del World Paella Day. Una jornada en la que los valencianos tenemos la oportunidad de compartir nuestro plato más representativo con el resto del mundo.
Por ello, este fin de semana te proponemos que te animes a seguir la receta tradicional de la paella valenciana, de la mano de Santiago Hernández. Un paso a paso muy sencillo con el que conseguirás sorprender el paladar de todos tus invitados.
Para 8 personas:
-800gr de arroz.
-10 trozos de pollo aprox.
-10 trozos de conejo aprox.
-250 gr. de judía verde.
-200 gr. de 'garrofó'.
-100 gr. de judía blanca tierna.
-2dl de aceite de oliva.
-1 cda. de pimentón dulce.
-300 gr. de tomate natural triturado.
-Sal.
-Azafrán o, en su defecto, colorante alimenticio.
-Agua.
Antes de ponerse manos a la obra, Santiago Hernández recomienda tener en cuenta algunos aspectos importantes:
En primer lugar, el tamaño de la paella. Debe tener un tamaño apropiado para que la capa de arroz sea más fina y el arroz quede más suelto. En esta ocasión, es recomendable utilizar una paella que esté entre los 60 y los 65 centímetros de diámetro para unas 8 personas. Si utilizamos un tamaño demasiado pequeño, correremos el riesgo de que el arroz quede apelmazado.
En segundo lugar, habrá que controlar la cantidad de aceite empleada para sofreír la carne y las verduras. Para la versión tradicional, bastará con un vaso de aceite (250 cl.) por kilo de arroz.
También debemos poner especial atención a la cantidad de agua empleada. Es importante que pongamos la cantidad de agua suficiente para que la carne y la verdura se cuezan correctamente antes de echar el arroz. Teniendo en cuenta que por cada medida de arroz se necesitan tres de agua, deberemos añadir dos partes más para garantizar la previa cocción de la carne y de las verduras.
En primer lugar, calentaremos el aceite en la paella para sofreír a fuego lento el pollo y el conejo hasta que estén bien dorados. Llegado ese momento, añadiremos las judías verdes y el 'garrofó', y lo dejaremos sofreír ligeramente. A continuación, agregamos el pimentón dulce y el tomate natural rallado. Una vez esté todo bien sofrito, vertemos el agua y dejamos cocer hasta que quede todo bien tierno (máximo 30-35 minutos).
Rectificamos de sal y añadimos el arroz y el azafrán cociéndolo todo hasta que esté seco (16-18 minutos aproximadamente). Los primeros minutos de cocción deben ser alegres, a fuego fuerte con todos los aros del paellero encendidos y progresivamente, se reduciremos la intensidad hasta su finalización. En último lugar podemos darle un golpe de calor para que se forme un poco de 'socarrat', indispensable en toda paella valenciana. ¡A disfrutar!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.