Secciones
Servicios
Destacamos
Albert Adrià es una de las nuevas caras que se ha incorporado este año a la exclusiva lista de los 100 mejores cocineros del mundo. Y lo ha hecho a lo grande, porque ha quedado en segundo lugar en los premios 'The Best Chef 2023', por detrás de Dabiz Muñoz. España es uno de los países con más representación ya que esta edición ha sumado a 14 maestros culinarios a ese listado. Prueba inequívoca de que la cocina española es una de las más prestigiosas y mejores valoradas a nivel internacional.
Albert es hermano de Ferran Adrià, otro de los cocineros más internacionales de nuestra gastronomía. Nació en 1969 en L'Hospitalet de Llobregat y lleva en el mundo de la alta cocina desde los 16 años, cuando entró en los fogones de elBulli. Tras dos décadas allí decide dar un paso al lado y empezar una aventura en solitario, pero sin perder del todo la conexión con elBulli. Ha escrito libros, protagonizado películas y documentales y trabajado con varios de los mejores chefs del mundo. También ha abierto varios restaurantes de mucho éxito junto a los hermanos Iglesias como Tickets, Pakta, Bodega 1900, 41º, Niño Viejo y Hoja Santa y, por último, Enigma.
Noticias relacionadas
Su trabajo en este último es el que le ha valido entra en la lista de los 100 mejores chefs del mundo. La propuesta gastronómica de este local se basa en trabajar con producto de temporada, más allá de las cuatro estaciones. Trabajan sobre el producto que encontramos en los mercados y a éste se le aplica «todo el conocimiento técnico que tenemos, siempre al servicio del mismo».
Enigma, situado en Barcelona, ofrece un menú degustación de entre 20 y 25 platos a 220 euros por persona. «Cambiamos nuestro menú según este ciclo de los productos, dejando algunas elaboraciones que se quedan todo el año debido a su atemporalidad, el resto van siendo incorporados o retirados, para que en caso de volver puedan probar recetas nuevas y diferentes», aseguran.
Noticia relacionada
Sin embargo, el restaurante, en colaboración con Dom Perignon, ofrece un menú mucho más exclusivo. Se trata de una mesa privada para 6 personas con camarero y sommelier exclusivo durante la cena, en el que se incluye el menú degustación, Dom Pérignon Vintage 2004 Plénitude 2, Vintage 2013 y Vintage 2008 Rosé. El precio es de 840 euros por persona, un total de 5.040 € por los 6 comensales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.