En plena pandemia, la hostelería decidió reinventarse para salvar momentos complicados, que tenían que ver con una tormenta perfecta de restricciones, miedo y contagios. Pensaron: ... si los clientes no vienen, vamos a buscarlos. Así que en una de las épocas de mayor consumo, las Navidades, los restaurantes, incluso los que lucen estrellas, metieron en cajas cochinillos asados, paletillas de cordero o lubinas al horno, dándole una vuelta de tuerca a la comida a domicilio, más enfocada hasta ese momento en hamburguesas y pizzas o las raciones de arroces y lasaña de los establecimientos de comidas para llevar.
Publicidad
¿Qué ha pasado en la primera Navidad sin la pesada losa del coronavirus? La realidad es que la restauración ha vuelto a la presencialidad total, pero algunos restaurantes sí han querido mantener el 'delivery' porque entienden que los tiempos cambian, y cocinar ya no está en los planes navideños de muchas familias. Otros, como 2 Estaciones o La Salita, han preferido abandonar los platos para llevar porque «suponen mucho trabajo y la realidad es que hemos estado a tope», asegura Alberto Alonso, de 2 Estaciones. Tanto ellos como La Salita aprovechan esos días para cerrar. «Así podemos disfrutar de las fiestas en familia», explican.
Entre los que sí han decidido preparar platos para servir en casa, estas son algunas propuestas para todos los bolsillos. Quique Dacosta puso en marcha QDelivery, y desde mayo de 2020 ha mantenido un equipo que trabaja llevando a casa platos de los tres restaurantes que tiene en Valencia y en Navidad recetas especiales, que van desde el 'txangurro' de centolla, ventresca, sus famosas gambas rojas, lubina, caldereta de langosta o paletilla de cordero, con precios que dependen de cada plato, y oscilan entre los 39 y los 90 euros.
Noticia Relacionada
Ricard Camarena ha decidido por su parte preparar unos menús con entrantes, platos principales y postre en un pack desde cuatro a seis personas con un precio de 225 euros. Se repiten los clásicos de la Navidad, desde la paletilla de cordero -Camarena la prepara confitada- hasta la lubina al vapor o la costilla de Angus, acompañados de cremas, ensaladilla…
Publicidad
Kico Moya, el chef del restaurante L'Escaleta de Cocentaina, con dos estrellas Michelin, lleva años preparando platos especiales para llevar para Nochebuena, Navidad, fin de año y Reyes. En esta zona es bastante común y su carta para llevar en estas fechas es extensa, desde un menú por 33 euros hasta un cochinillo por 105. Saiti también prepara platos exclusivos para las fiestas navideñas -lo viene haciendo desde hace ocho años-, y en el menú tiene caldereta de langosta (60 euros) o platos tan valencianos y propios de estas fechas como el puchero (17 euros). En Apicius te puedes llevar medio litro de caldo envasado al vacío por 5,90 euros o una coquelette de corral para dos personas por 18.
Otro lugar clásico para encargar platos especiales es Rausell. Y los que se llevan la palma son los clásicos por estas fechas, como el pastel de cabracho de entrante y la paletilla de cordero, la lubina a la espalda, el cochinillo segoviano o la pularda trufada de Cascajares como actores principales. La crisis aprieta y los precios necesariamente han subido, pero para los clientes hay productos imprescindibles en Nochebuena y Navidad. La avalancha de solicitudes que tiene este restaurante es abismal, por lo que se verá obligado a cerrar la lista de pedidos el día 21 de diciembre para atender correctamente todas las comandas.
Publicidad
Para aquellos cuyos bolsillos no están para muchos dispendios, Mercadona también ha querido sumarse a la lista de establecimientos que ofrecen delivery estas fechas. Bandejas de canapés, pollo de corral relleno y la omnipresente paletilla de cordero conforman parte de un menú extenso que irá envasado en cajas con las instrucciones precisas para darle el toque final.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.