![Dónde comer arroz al horno en Valencia | Dónde comer los mejores arroces al horno](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/arroz-U17081542408B3F-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Dónde comer arroz al horno en Valencia | Dónde comer los mejores arroces al horno](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/arroz-U17081542408B3F-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juan porta martí de veses
Jueves, 19 de mayo 2022, 20:23
Originariamente el arroz al horno era un plato con el que se aprovechaban los restos del puchero. Hoy en día, las mejores arrocerías de la Comunitat cuidan al milímetro el producto de cercanía para elaborar un arroz al horno siempre en cazuela de ... barro y a poder ser en horno de piedra. El colaborador gastronómico de LAS PROVINCIAS Santi Hernández elabora una lista con los mejores arroces al horno de la Comunitat.
En el Asador Alfàbega, ubicado en el municipio de Alginet, lleva haciendo arroces desde 1016 y el arroz al horno es el que más se pide. Su dueño, Victor, prepara unas cazuelas por encargo que llevan costillas, careta de cerdo, garbanzos, patata, tomate, ajo, blanquet, morcilla de cebolla, panceta y cordero desmigado. Este arsenal de productos se cocina a 250ºC en un horno moruno de piedra con leña de naranjo y carrasca. El arroz escogido para este arroz es un arroz de variedad Arpa de 'El Cazador'. «El truco de la casa está en la forma de emplatar. Se forma una capita arriba super crujiente y dentro está muy tierno», asegura Sanchis. El precio por persona es de 12 euros.
Otro restaurante que lleva desde 1950 haciendo arroces es Casa La Abuela, en Xàtiva. El arroz al horno que cocina Pepe es el tradicional de la zona. Prepara un caldo en una olla con pata de cerdo, careta de cerdo, ternera y costillas, otro con napicol, chirivía y puerro, y a este caldo, ya en la cazuela de barro le añade morcilla de cebolla, garbanzos y tomates. Por último, le pone 'pilotes' de carne magra. En el restaurante actualmente están la segunda y la tercera generación de arroceros. «Algo tendrá este arroz porque viene mucha gente. Hay veces que todas las mesas (25) piden arroz al horno». El arroz escogido es de variedad Senia, D.O. Valencia. Precio por persona 12 euros.
En el Bar L'Espardenyot, en Carcaixent, hacen un arroz al horno muy especial, y es que lo cocinan en una calabaza como recipiente. Jose, cocinero y dueño, explica cómo lo hace: «primero pre cocino la calabaza (siempre tapada con papel de plata) 35/40 minutos a 150ºC. Hago un caldo con morcilla de cebolla, morcilla de carne, blanquet, costillas, garbanzos, patata, tomate y ajos. A este caldo le añado arroz durante 10 minutos y luego todo a la calabaza y 40 minutos más al horno». En el restaurante, además también hacen varios tipos de arroces (el de la ribera, la costera, el valenciano, el tradicional…). Se puede elegir cualquier tipo de arroz por encargo. El arroz escogido por Jose es el Dacsa tradicional y el precio es de 14 euros el tradicional y 18 euros el de calabaza.
- Arroz.
- Agua.
- Costillas.
- Patata.
- Morcilla.
- Tomate.
- Garbanzos.
- Ajos.
- Cazuela de barro.
- Horno de piedra.
- Un arroz valenciano.
- Doble de caldo por cantidad de arroz para la cocción.
Más sobre Historias con Delantal
Óscar de la Dueña
Alba Santos Cloux
Paco lleva 13 años haciendo arroces en el restaurante Kanròs, en Alcasser. Su arroz al horno es el que él llama 'tradicional', pero hace una modificación, «el truco está en no cocer la carne en crudo y sofreirla antes de hacer el caldo. Así se sacan colores y aromas». Para su elaboración primero sofríe la costilla y la panceta, a esto añade agua y pimentón y a cocer el caldo. Ya en la cazuela de barro confita unos ajos en aceite y en este aceite sofríe el arroz con un buen pimentón. A continuación añade la patata, el tomate, la morcilla y los garbanzos en crudo. Todo esto en cazuela de barro y al horno de piedra. «El truco es el arroz senia 'La perla'. Es lo más importante junto a que el caldo esté lo más gustoso posible y que tenga un punto de sal subido al principio, luego la patata absorbe esa sal». Precio por persona 11 euros.
Por último, la afamada Arrocería Casa Chaparro en Riba Roja del Turia no puede faltar en esta lista. Dentro de sus más de 230 recetas de arroz, dos de ellas son el arroz al horno tradicional y el tradicional con careta. «el secreto es que es todo natural» asegura Jose Luis, el cocinero. El arroz al horno lleva costillas, patata, tomate, ajo, morcilla y garbanzos; y se le puede añadir careta de cerdo. Variedad de arroz, bomba 'Dinamita', y precio por persona 12 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.