![La Lluna, cuatro décadas de comida vegetariana en el corazón de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/16/vegano-kmDD-U2207308048590jF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Lluna, cuatro décadas de comida vegetariana en el corazón de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/16/vegano-kmDD-U2207308048590jF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace más de cuarenta años, cuando la palabra vegetariano casi ni existía (y menos en el país del jamón), se abrió el primer restaurante 'veggie' de Valencia: La Lluna. Este acogedor establecimiento se encuentra escondido entre grafitis y calles estrechas, en pleno corazón del barrio de El Carmen, un enclave histórico que se presenta como el escenario perfecto para un restaurante con tanto encanto y años de vida. Lo que una vez fue un casal fallero ahora conserva su esencia original, decorado con azulejos del reconocido artista Paco Roca y la imagen de la Mare de Déu dels Desamparats. Al entrar, uno se siente como en casa, en una casa que bien podría ser la de la iaia.
Es extraño encontrar un vegetariano con estas características en un mundo donde los restaurantes 'sin carne' se han puesto de moda. Paredes lisas, plantas, ventanales y sillas de mimbre llenan los locales donde las tostadas de aguacate y los smoothies verdes son lo 'más chic'. Pero La Lluna se desmarca de esos estereotipos modernos; es un restaurante de barrio, de los de siempre, pero con un toque vegetariano. Aquí se sirve comida casera, con productos frescos y una cocina abierta que permite ver todo el proceso de preparación tras los fogones. Fruto de ello es su lema: «comer sano, casero y de cercanía».
Tras las puertas de este establecimiento se encuentran los hermanos Carrión: Carlos, en la cocina, y Bernardo, en la sala. Desde los años 80, han trabajado incansablemente y, paradójicamente, sin ser vegetarianos, han logrado enamorar a los comensales con sus platos de calidad. ¿El secreto? «La honestidad», confiesa Carlos. Y añade: «Aquí la gente come comida de verdad, fresca. Somos honestos y por eso gustamos». Sin embargo, los desafíos no han sido pocos: la crisis de 2008, la pandemia que los obligó a cerrar y las nuevas tendencias plant-based afectaron al negocio al igual que al resto de españoles. Supieron salir a flote y, con 44 años de esfuerzo y dedicación a la espalda, se han consolidado como pioneros de la cocina vegetariana en la Comunitat, emblema de barrio y referente en la capital del Turia.
Clásicos como la lasaña vegetal, el pastel de setas, el arroz ratatouille y sus pimientos rellenos conquistan a los vecinos del centro histórico de Valencia. Pero no solo a ellos, estos platos también han cautivado a personalidades como Mick Jagger, Maria del Mar Bonet o Emma Cohen. Tampoco podemos olvidarnos de la visita que realizó Jane Goodhall, la famosa etóloga y 'madre' de los chimpancés de Tanzania , quien se enamoró de la tarta de zanahoria, motivo por el cual Carlos y Bernardo estuvieron «dos semanas enteras haciendo esta tarta sin parar», explican entre risas. No sorprende que después de este tipo de huéspedes, Carlos se atreva a confesar que: «Aquí viene gente muy especial».
La Lluna no solo se ha convertido en un lugar familiar donde compartir deliciosos manjares vegetales sino también un hub donde artistas y músicos se expresan con libertad. De hecho, el nombre del restaurante viene de una canción instrumental de los años 70 y en sus paredes puedes encontrar un cuadro de Carmen Calvo. Desde luego que este antiguo casal está lleno de secretos y curiosidades. Este reconocimiento también llega a los turistas que visitan la ciudad, su mención como 'el mejor vegetariano de Valencia' en guías como Lonely Planet y Letsgo atrae a una clientela muy diversa.
Noticia relacionada
Desde Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Holanda se elige este destino culinario como parte del itinerario del turismo de 'sol y playa' al que se le podría añadir una última declaración: 'sol, playa y buena comida'. Además de comer bien, se come barato. La Lluna ofrece un menu de día con un precio que igual que el local, se parece a los de antaño: 9,50 euros. Tres platos y un postre es lo que incluye el menu que elimina las excusas para comer sano. Según Carlos, parte de la magia de este lugar reside en su enfoque cercano y personal: «Nosotros trabajamos aquí, no con un mando a distancia. Por eso también los precios son más baratos». Y es que a Carlos le encanta lo que hace porque: «Trabajar en un vegetariano es chulisimo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.