El castellonense Pedro Salas, chef ejecutivo de Miss Sushi. LP

Miss Sushi: la comida japonesa de origen valenciano que nació por un viaje a París

La franquicia nació hace 15 años con el fin de democratizar la gastronomía nipona y en 2023 ha alcanzado los 30.000.000 de euros

Lourdes Martí

Valencia

Jueves, 14 de diciembre 2023, 19:00

Un viaje a París cambió la vida de Jorge Vidal, José Vicente Mundina y Pascal Moggia. Un Ingeniero y dos economistas descubrieron en la capital del amor un negocio desconocido hasta aquel 2008 en España: un restaurante japonés accesible a todos los públicos y con ... servicio de delivery. Aquel local era «especial». Dejaba de lado ese aspecto clásico y demasiado formal de los espacios en los que sirven comida nipona en este país.

Publicidad

Con la idea en mente sólo tenían que pensar un nombre. El elegido fue Miss Sushi, la primera palabra alude a echar de menos y a la palabra señorita en inglés ya que según los impulsores de la franquicia, ellas son las que marcan tendencia. La segunda, hace referencia al producto en sí.

Así, levantaron en la Plaza de Cánovas de Valencia su primer local con el fin de «democratizar la cocina japonesa». 15 años después han alcanzado los 39 establecimientos, 750 empleados y en 2023 han alcanzado los 30.000.000 de euros. Y antes, ¿qué ocurrió? En 2010 abrió el primer franquiciado, el segundo espacio, fue en la Avenida Cortes Valencianas. Dos primaveras más tardes llegó a Madrid y en 2015 conquistó Barcelona. De este poco lograron en 2019 a los 22 restaurantes. Tras el fatídico 2020, en el 2021 alcanzaron la cifra redonda de 30 locales.

Variedad de platos de Miss Sushi con tataki y udón de gambas, entre otros. LP

«Estamos más que felices por cumplir nuestros primeros 15 años y mantenemos la ilusión intacta desde los inicios, encantados de que millones de personas hayan pasado por nuestros restaurantes. Nuestra intención es seguir creciendo y alimentando paladares», explica Vidal, CEO de Miss Sushi. En el horizonte ya está Tenerife, donde tienen previsto abrir durante los primeros meses de 2024. No será el único restaurante ya que sus planes son de «expansión». Quieren llevar a todos los rincones posibles su carta. «Está diseñada por el chef castellonense Pedro Salas y los platos están elaborados con materia prima de la mejor calidad. Como ejemplo destacan el atún rojo salvaje de Almadraba, que desde hace cinco años sirve la empresa gaditana Petaca Chico, o el salmón salvaje, que procede de las danesas Islas Feroe», explican.

Publicidad

«Nuestra intención es seguir creciendo y alimentando paladares»

Jorge Vidal

CEO y fundador de Miss Sushi

Parece una obviedad destaca la carta como uno de los puntos fuertes de Miss Sushi. Sin embargo, así es. Vidal y compañía han roto todos los tópicos aunque sin perder la esencia. Otra de las claves de la aceptación de la propuesta entre un público que cada vez cuida más su salud es que contiene una carta equilibrada. En el caso del pescado, el salmón se importa de productores de las Islas Feroe (Dinamarca) como se ha comentado anteriormente, donde crecen salvajes en las aguas del Atlántico Norte con elevados niveles de sostenibilidad; mientras el atún es de Almadraba de Cádiz, conocido como 'el oro rojo del mar' por su alto contenido proteico, fuente de minerales como el fósforo, magnesio y vitaminas B, E, A y D, así como por su reducido aporte calórico», matizan.

¿Y cuál es el techo? «Nosotros queremos seguir creciendo, además de innovar en tendencias, gustos y que Miss Sushi siga siendo una buena elección para nuestros clientes tanto en restaurante como en delivery», continúa.

Publicidad

Hacer sushi en casa

En la línea de adaptarse a las nuevas tendencias y todos los bolsillos, y dentro de las acciones para celebrar sus 15 años de vida, la cadena valenciana ha lanzado 'Miss Kit Kassa', un nuevo concepto de hacer sushi en casa y sentirse un auténtico chef siguiendo los pasos del jefe de cocina Pedro Salas.

En la web se puede adquirir este pack que incluye tanto los ingredientes como los materiales necesarios, además de un código QR en el que se pueden seguir en vídeo las indicaciones, paso a paso, del responsable de la carta. Además se puede adquirir en tres versiones: Miss Kit-Kassa: para preparar nigiri, maki y california de atún y salmón; Miss Kit-Kassa-Atún, para elaborar nigiri, maki y california de atún y Miss Kit-Kassa Salmón, con los pasos para unos deliciosos nigiri, maki y california de salmón.

Publicidad

Demostración de sushi. LP

Una buena opción para regalar en Navidad. Por otro lado, los días 24 y 31 de diciembre, todos sus locales estarán abiertos hasta media tarde, al igual que su servicio delivery, que estará disponible. Mientras que el día de Navidad y el de Año Nuevo, estos abrirán a partir de las 20 horas. Además, Miss Sushi aprovecha estas festividades tan especiales para lanzar Reina Miss Sushi, un nuevo plato exclusivo que todavía está elaborando el chef ejecutivo, Pedro Salas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad