Secciones
Servicios
Destacamos
El aroma a churros recién hechos despertaba cada domingo a Jesús Manuel Ruiz, químico industrial y fundador de Churros Numerosos. Jesús, además de heredar la tradición de desayunar churros en familia, heredó la receta de su padre que guarda la llave del éxito.
Después de ... tantos años cocinando churros en casa, Jesús se planteó la idea de abrir su propio negocio, pero no podía ser uno cualquiera, tenía que ofrece algo distinto. «Si quieres triunfar tienes que hacer algo diferente», pensaba Jesús. Con un remolque, un par de freídoras y muchas ganas comenzó la andadura de Churros Numerosos, un nombre que recoge a los doce hijos del churrero y sin los que esta aventura no habría sido posible.
Padre de familia numerosa, Jesús sabe lo complicado que es mantener a tantos hijos. Por eso, empezó con descuentos para las familias numerosas. «Hacíamos de 15 a 18 unidades y les aplicábamos un descuento», explica Jesús.
Con la idea aún por la cabeza sobre cómo conseguir destacar entre las demás churrerías de Valencia, fue uno de los hijos de Jesús el que le despertó la idea. «Pobres niños celíacos que no pueden comer churros y buñuelos, con lo buenos que están», le dijo el niño a Jesús. Desde entonces, hace que todas aquellas personas intolerantes al gluten puedan permitirse el lujo de disfrutar de uno de los manjares de la tradición gastronómica valenciana.
Noticia Relacionada
Almudena Ortuño
En Churros Numerosos han trabajado para que el sabor de sus churros y buñuelos sin gluten sea lo más parecido al tradicional. «La elaboración es igual sólo que para los churros utilizamos harina de arroz y en el caso de los buñuelos los hacemos con harina de maíz», explica Ruiz. Una iniciativa que ha sido muy aplaudida ya no sólo por los valencianos, sino por todas aquellas personas de fuera que acudían al número 41 de la Calle Jesús para degustar estos productos. «La gente estaba muy contenta y agradecida. Sobre todo los niños, los que más disfrutan de esto», indica el fundador.
Algo muy reconfortante para el fundador, quien, a pesar de dedicarse profesionalmente a esto durante el mes de marzo, asegura «ser muy cansado pero gratificante con tal de ver a la gente feliz y disfrutando de lo que un día me enseñó mi padre y hoy yo enseño a mis hijos», explica Jesús orgulloso de ver cómo ellos han heredado su pasión.
Con una sociedad cada vez más mentalizada sobre la enfermedad celíaca, cada vez son más los locales de hostelería los que incorporan a su carta opciones sin gluten. Como la pastelería de Celicientos, el restaurante Naked & Sated que aterrizó en la Calle Convento de Santa Clara a finales del año pasado o Pan de azúcar, quien ofrece en su carta variadas opciones sin gluten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.