Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La gamba roja de Dénia, un plato emblemático del restaurante El Pegolí. Tino Calvo

Salir a comer por Dénia, Xàbia y Calpe

COMER CON VISTAS AL MAR... EN LA MARINA ALTA ·

La pasión por el pescado del Mediterráneo y la devoción por los productos frescos y de la zona son distintivos de la cocina de la comarca

R. González

Dénia

Jueves, 15 de julio 2021

El litoral de la Marina Alta está salpicado de infinidad de restaurantes en los que degustar su deliciosa gastronomía, que lleva el Mediterráneo en sus venas. Desde la exquisita gamba roja de Dénia hasta el 'arròs del senyoret', la pasión por los productos frescos y de la zona son la insignia de la cocina de la comarca que delimita el final de las tierras alicantinas y marca frontera con la provincia de Valencia.

Publicidad

La capital comarcal es Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco y tiene un crustáceo por el que es conocida. En el litoral de Les Rotes se alza el 'templo' para probar la mejor gamba roja de Dénia, El Pegolí. El restaurador Pepe Piera se encargó décadas atrás de promocionar este producto al incluirlo en su menú y ahora se ha convertido en la joya de la gastronomía dianense. Sus hijas continúan ahora con su legado.

Diego Mena, con uno de los numerosos platos de marisco que piden cada día los clientes. Tino Calvo

A pocos metros de allí se alza el restaurante Mena, fundado en 1959. La belleza de las vistas, el trato familiar y unos deliciosos platos conforman el cóctel que le convierten en parada obligatoria. Incluso tiene un menú denominado 'Dénia per la Unesco' que, según Diego Mena Larrosa, aúna «un poco de todo lo nuestro». Abarca desde salazones, a tosta de erizo de mar, 'carpaccio' de pulpo seco, huevas de sepia, la famosa gamba roja de la ciudad y un plato de arroz.

En la costa norte, en la Punta de l'Estanyó, una excelente opción es el Restaurant Estanyó. En este restaurante apuestan por rescatar «la memoria de los sabores» para transformarla en una nueva experiencia en la que brille la esencia de los ingredientes. Pescados, mariscos, fideuàs y numerosas variedades de paellas y arroces copan su menú, desde la paella de bogavante al meloso con rape, cigalas y boletus.

Muy cerca está Noguera, en el kilómetro 6 de la carretera de Les Marines. El abanico de propuestas van desde las cocas, a las tapas marineras, los bocatas y los arroces clásicos al pescado, las carnes y lo que denominan «chupadedos», llandetas y caldereta.

Publicidad

Al final de la fachada portuaria, en la plaza Benidorn, Peix & Brases combina tradición y vanguardia en su cocina de la mano del chef José Manuel López. Los productos de lonja y huerta se alían para conquistar el paladar. También tiene una zona informal donde se fusionan los platos mediterráneos con otros de influencia asiática.

Y en la zona de la Marina de Dénia se alza Agua de Mar, el templo de la gastronomía y uno de los pocos restaurantes de Dénia donde ahora se sirve gamba de primera. Bajo la batuta de Cristina Bauxauli y Víctor Gallego este restaurante es una ventana abierta al mar y a la materia prima, que es el santo y seña de la cocina que se abre al Mediterráneo y se arraiga a la tierra. El buen trabajo y el respeto al producto hacen que Agua de Mar sea un referente para turistas nacionales y foráneos que pueden degustar, entre otros muchos, el bogavante azul, el pulpo seco, langosta, ostras de tres o cuatro tipos, los arroces, el pescado a la sal o el menú degustación. Todo ello, elaborado con el respeto a la tradición y ante las inmejorables vistas al Mediterráneo y al Montgó. 

Publicidad

Xàbia

En sus 25 kilómetros de costa, Xàbia cuenta con numerosos restaurantes en los que comer con unas inmejorables vistas al mar. En el puerto se encuentra Cala Bandida, que abre todos los días del año. Es un buen lugar tanto para la hora de la comida como para el tardeo. Y todo ello junto al muelle pesquero.

El restaurante Noray se junto al paseo marítimo de Xàbia. Tino Calvo

También en la zona del puerto, en un enclave privilegiado y muy cerca de la playa de La Grava, está Noray. Las comidas y cenas informales se ofrecen en la terraza y la planta baja. Y luego está el restaurante, con una no menos espectacular estampa del mar. Sus especialidades, cómo no, son los arroces, paellas y mariscos, aunque no faltan las carnes de primera calidad.

Publicidad

Durante la visita al Primer Montañar, se puede hacer una parada en Amarre Tapas para recargar las pilas, un local informal a pie de playa con fantásticas vistas. Allí las protagonistas son las tapas con sabor mediterráneo, o con embutido, y las tradicionales cocas, aunque también hay arroces.

El Arenal es una playa espectacular que ofrece numerosas propuestas de restauración para complementar el sol y el baño en el mar. En ese enclave está desde 1984 La Perla, con una cocina que combina la sencillez y el sabor de los productos locales. Los arroces, secos y melosos, copan su carta, en la que también destacan varios tipos de fideuà.

Publicidad

Las espectaculares vistas de los comensales en el restaurante Amarre Tapas de Xàbia. Tino Calvo

En la incomparable cala de la Granadella se halla otro de los exponentes de la cocina mediterránea. Hace más de medio siglo, en 1969, nació como chiringuito y pocos años después se convirtió en el Restaurante Sur. Siempre ha destacado por la frescura de su materia prima, desde el pescado capturado en su barca a la hortaliza cosechada en el huerto familiar. Además, en su carta incluye platos '100% gluten free'.

Calpe

Calpe es el municipio más al sur de la costa de la Marina Alta. Entre los restaurantes emblemáticos de la villa del Peñón de Ifach no puede faltar Baydal. Situado en el puerto, destaca por su pasión por la tradición y por su apuesta por el producto de calidad, fresco y autóctono, como claro ejemplo de la cocina 'de la mar a la taula'. Este 2021 cumple 80 años y, además de estar especializado en arroces, mariscos y pescados, tienen un plato emblemático surgido de su cocina, el 'arròs del senyoret'.

Noticia Patrocinada

Otro lugar para relajarse y comer disfrutando del Mediterráneo es Mare Beach Restaurant. Está en el paseo marítimo peatonal de la playa de la Fossa. Es un buen lugar para degustar marisco y pescados frescos de la lonja de Calpe. De hecho, le gusta explicar que su carta «nace como un homenaje a nuestro entorno más cercano que es el mar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad