Borrar
Restaurantes Guía Repsol | Soles que iluminan los fogones valencianos

Soles que iluminan los fogones valencianos

La Guía Repsol mantiene su máxima distinción para Bonamb, L´Escaleta y Dacosta, asciende a Resino y Tula a la categoría de dos estrellas e incluye como novedad a Aticcook, Baeza & Rufete, Els Vents, Natxo Selés, Atalaya, Rubén Miralles, Kaido y Karak

REDACCIÓN

Lunes, 28 de febrero 2022

Los soles de Repsol vuelven a iluminar desde este lunes los fogones de la Comunitat Valenciana: la prestigiosa guía mantiene sus preferencias por las cocinas alicantinas, donde se sitúan tres de los locales distinguidos con su máximo reconocimiento (BonAmb, L´Escaleta y Quique Dacosta, más el restaurante de Ricard Camarena en Valencia), eleva el rango de Raúl Resino y Tula a la segunda categoría con otros tantos soles y revoluciona la publicación con el ingreso de ocho nuevos restaurantes, repartidos por las tres provincias de la Comunitat, en el apartado de un sol.

En total, la suma de locales con dos estrellas incluye a Beat, Casa Pepa, La Finca, Monastrell, Nou Manolín, Peix & Brases, Cal Paradis, Apicius, Askua, El Poblet, Kabuki, Komori, La Salita, La Sucursal, Manuel Alonso Restaurante, Riff, Saiti y Vertical, además de los dos citados.

Imagen principal - Restaurantes Guía Repsol | Soles que iluminan los fogones valencianos
Imagen secundaria 1 - Restaurantes Guía Repsol | Soles que iluminan los fogones valencianos
Imagen secundaria 2 - Restaurantes Guía Repsol | Soles que iluminan los fogones valencianos

En la categoría de una estrella, la relación está integrada por Audrey´s-Rafa Soler, El Baret de Miquel, El Portal, El Xato, Elías, La Perla de Xavea, La Sirena, La Taberna del Gourmet, Mesón El Granaino, Orobianco, Piripi, Popular Bistró, Casa Jaime, Chuanet, Daluan, Arrels, Karak, El Bressol, Entrevins, Habitual, Kaymus, Lienzo, Rausell y Toshi, a los que se añaden este año Atticcook, Baeza & Rufete, Els Vents, Natxo Sellés, Atalaya, Rubén Miralles y Kaido.

La concesión de sus distinciones se ha dado a conocer este lunes en un acto celebrado en San Sebastián. «Estamos en un año de renacimiento y nos gusta formar parte de este ambiente efervescente», decía María Ritter, directora de la Guía, en la presentación de la Guía Repsol que ha tenido lugar esta tarde en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Solo así se explica el derroche de generosidad demostrado por la publicación, que reparte una cifra récord de 97 soles. Entre los distinguidos, muchos proyectos jóvenes, negocios familiares renovados y, sobre todo, cocinas alejadas de las grandes metrópolis, que conectan con su entorno socioeconómico y bombean vida a ciudades pequeñas y núcleos rurales.

Tras un par de años convulsos, tanto el sector como su guía de referencia en España recuperan cierta normalidad. Con algunas bajas significativas, pero también con un sinfín de nuevas aperturas, que contribuyen a dibujar, por primera vez en muchos meses, un panorama alentador. «Da gusto ver que tantos profesionales tienen el arrojo para arrancar proyectos y buscar nuevos enfoques», asegura Ritter. En ese afán por conectar con un nuevo «comensal consciente, que abraza la naturaleza y reivindica la memoria autóctona», triunfan cocinas periféricas, arraigadas y responsables.

Otra de las novedades de este año es que el premio Sol Sostenible que el año pasado se llevó Eneko Atxa esta vez se amplía para distinguir a un restaurante de cada una de las categorías. Así, con tres soles recibe el premio a la sostenibilidad el madrileño Coque, de los hermanos Sandoval; con dos soles el alicantino Monastrell, de María José San Roman y con un sol el restaurante Raíces, en Talavera de la Reina, mientras que en la categoría de 'recomendado' es el donostiarra Kofradía, regentado por la cofradía de pescadores. Este reconocimiento valora el uso de productos con garantía de origen, la autoproducción, el aprovechamiento o la buena gestión de la energía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Soles que iluminan los fogones valencianos