Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sergio Mendoza, con atuendo de temporada primavera-verano. LP
PISCOLABIS DE VERANO

Sergio Mendoza (El Astrónomo, El Observatorio): «Hay que salvar nuestros sitios favoritos del turismo»

Al hostelero le molesta especialmente la desidia en un local cuando ejerce de comensal, y reconoce que la restauración es una pelea bastante solitaria

Jueves, 25 de julio 2024, 20:16

Decía Marta Hortelano que Sergio Mendoza es una de las personas más cuerdas de Valencia, por mucho que se disfrace de todo lo contrario. Estamos ante un creativo que se reconvirtió en hostelero, pero por momentos ejerce de florista y albañil. Todo lo que hace ... Mendoza acaba por resultar divertido y un poco excéntrico, incluidos los dos restaurantes que han puesto en órbita al barrio de Patraix desde la calle Jerónimo Muñoz: El Astrónomo y El Observartorio. Ni qué decir del imaginario que despliega en sus redes sociales, por momentos lisérgico y surrealista. Digamos que Sergio es un agente polifacético y necesario en una ciudad falta de pensamiento transversal, con una cualidad inusual: siempre está dispuesto a empujar proyectos que tengan valor y propósito. Al margen de ello, cuando no está preocupado por la sustitución de algún camarero, incluso se toma vacaciones y se pone flores en el pelo.

Publicidad

-¿Sigues trabajando en verano o te permites rebozarte en la arena?

-Sigo trabajando, no sé si cerraremos en algún momento. Es muy difícil compaginar las vacaciones de todo el equipo, la obra de turno, la solvencia...

-¿Más de Benidorm o de viaje al Sudeste asiático?

-El Sudeste asiático me queda lejos mental, física y económicamente. Benidorm me queda más cerca de lo que quisiera. Ojalá dos semanas de verano fresquito en Francia.

-¿Aprovecharás el verano para probar algún restaurante?

-No tengo ninguna lista de necesidades, pero sigo con la esperanza de encontrar un sitio real donde se coma bien, sin agencia de comunicación ni equipo de diseño.

Publicidad

-Si cocinas en casa durante las vacaciones, ¿cuál es tu plato infalible?

-Si es para mí solo, una fajita con jamón serrano, quesos como si los regalasen y chipotle ahumado. Si es con gente, cualquier cosa (no cualquier cosa) a la brasa es ideal.

-El verano más feliz de tu infancia fue…

-Tengo veranos mezclados de dos épocas. La primera infancia con veranos largos con lxs abuelxs: unos con campo, paella, balsa y naranjos en Bétera; y otros en las rocas en Xàbia. Mucho mar, la barca, pulpos, autocine, barbacoas en el camping y olor a jazmín, junto a mi abuela y las otras iaias que tomaban la fresca de noche. La otra infancia fue entre los 20 y 30, en Domaine de Boisbuchet, donde fui muy feliz en veranos de tres y cuatro meses.

Publicidad

«El verano es mar, barca, pulpos, autocine, barbacoas en el camping y olor a jazmín»

-Tu helado favorito siempre será…

-El Drácula.

-¿Qué canción del verano sigues tarareando en la ducha?

'Home', de Edward Sharpe and the Magnetic Zeros. Me sigue llevando a Boisbuchet.

-Un lugar que recomiendes para comer en la costa.

-Recomiendo bravas, pescaditos y el hígado muy hecho en mi bar favorito del mundo en el pueblo en el que nací. Pero te llevo yo. Hay que empezar a salvar nuestros sitios favoritos del turismo (vengan de donde vengan).

Publicidad

-Y un refugio para los días de montaña.

-El Pirineo, en general. Pero lo mismo: si aprecias un sitio, no subas su localización a redes sociales.

-¿Qué te molesta especialmente como comensal?

-Que no me cuiden. La desidia. Que les de igual que me vaya con un buen recuerdo. El extremo sería el 'que me engañen', pero es evitable mirando el sitio desde la puerta.

- ¿Sueles dejar propina? Calcula la proporción.

-Siempre dejo algo, normalmente en función de lo que creo que se han preocupado por mí. Proporcionalmente dejo más en un sitio de precio bajo, como si les viniese mejor. Antes dejo dus euros gastándome 18€ que cinco gastándome 40.

Publicidad

-¿Tienes un ritual y un sitio para almorzar o desayunar?

-Mil, pero depende del sitio. En Valencia, bajar al Observatorio si no trabajo. Si estoy de recados, buscar el bar más chungo que crea que me va a sorprender. Al desayuno que más ganas le tengo es al de cereales con zumo de naranja de brick y pan bueno con mantequilla, sentado en un banco de madera en Boisbuchet. Ojalá este verano.

-Un vino adecuado para las altas temperaturas.

-Uno fresquito de Mariano (Bodega Cueva): Ancestral, Tardana, Orange...

-Si eres amante del cóctel, ¿cuál y dónde?

-Un mojito en Porky's.

-Seguro que has tenido un amor de verano, o varios…

Noticia Patrocinada

-Hubo uno con lago, hogueras, bailar en una tormenta, colgarnos de una canoa tripulada por tres coreanas… Esas cosas del verano.

-Toca saltar las olas en San Juan, ¿deseo?

-Que esa noche fuese de otra forma, que no fuese un botellón. Me gusta la idea; la realidad es terrible.

-Compañero de profesión con el que compartas tiempo libre.

-Me llevo bien con muchos, pero la hostelería no forma parte de mi círculo más próximo. Quizás eso lo hace una pelea bastante solitaria y a veces no sé qué hago aquí.

Publicidad

-Partido de Supercopa, ¿qué pides como delivery?

-Pizza cuatro quesos de Pulcinella. Pizza de verdad, a precio de pizza: ocho euros. Y la recojo yo.

-¿Qué es aquello del verano que echas de menos todo el invierno?

-Flotar en el mar. O bucear. Creo que es el tiempo mejor gastado. Una hoguera en el lago también, pero eso en Valencia es más complicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad