Las siete terrazas valencianas que no te puedes perder este verano según TheFork
La Comunitat Valenciana se posiciona como uno de los destinos con mayor representación en TheFork Summer Hits, solo por detrás de Andalucía, Baleares y Cataluña
La llegada del verano transforma los hábitos y paisajes urbanos: las terrazas ganan protagonismo, el turismo se intensifica y la gastronomía se convierte en una ... de las grandes protagonistas de la temporada. En este contexto, TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, ha presentado la tercera edición de su ranking nacional TheFork Summer Hits, una selección de 50 restaurantes con terraza que son cita obligada este verano. Y la Comunitat Valenciana, con siete establecimientos reconocidos, se posiciona como uno de los destinos con mayor representación, solo por detrás de Andalucía, Baleares y Cataluña.
Valencia capital se cuela en el top 10 nacional gracias al sexto puesto conseguido por La Salita, el restaurante de la chef Begoña Rodrigo, ubicado en un palacete del barrio de Ruzafa. Su propuesta culinaria —una visión contemporánea de la cocina mediterránea, con especial atención al producto de la huerta valenciana— le ha valido no solo este nuevo reconocimiento, sino también una Estrella Michelin y Tres Soles Repsol. El jurado ha valorado especialmente el encanto de su terraza interior y su apuesta por el producto de proximidad.
Otros destacados de la Comunitat: de la costa al interior
La selección de restaurantes valencianos continúa con D-Vora, en Benidorm, que ocupa el puesto 13. Bajo la batuta del chef Carlos Ribes, este local ofrece una cocina fusión mediterránea con tintes creativos que se disfruta desde una terraza privilegiada con vistas al mar.
Le sigue en el listado La Terracita (21º), en la sexta planta del Hotel Palace de Valencia, donde los comensales pueden degustar tapas, carnes y pescados a la brasa por un ticket medio de 35 euros, rodeados de las vistas urbanas del centro de la ciudad.
La provincia de Alicante también aporta propuestas singulares como Brasserie Phoenix (28º) en Torrevieja, especializada en producto fresco con platos que van desde pastas caseras hasta carnes servidas sobre piedra volcánica. Y en Dénia, Nomada ocupa el puesto 33 con una oferta de alta cocina italiana de temporada, liderada por el chef Mauro Gullí, que fusiona recetas tradicionales con ingredientes locales.
Cierra la representación valenciana el restaurante del Parador de El Saler (47º), un espacio rodeado del Parque Natural de la Albufera en el que destacan sus arroces, bajo la dirección de José Alcarazo. Le sigue La Terreta Playa (48º), en la playa de San Juan (Alicante), donde el chef Pascual Torregrosa ha creado un espacio de cocina mediterránea moderna con vistas abiertas al Mediterráneo.
Una guía para saborear el verano
Según TheFork, los restaurantes seleccionados en esta edición han sido valorados en base a múltiples criterios: ubicación privilegiada, encanto, puntuación media (todos superan el 8,4 sobre 10), volumen y calidad de reseñas, así como el tráfico en la plataforma. Además, todos disponen de terrazas (a pie de calle, rooftops, lounge o acristaladas), situadas en entornos turísticos muy demandados durante la temporada estival.
Tal y como destaca Sergio Sequeira, Country Manager de Iberia en TheFork: «Con esta iniciativa queremos reconocer el esfuerzo y la pasión de los chefs y profesionales de sala de estos establecimientos tan premium, pero también ofrecer a los amantes de la gastronomía una oportunidad única para descubrir nuevos lugares, especialmente para aquellos que este verano viajen y quieran vivir experiencias culinarias únicas».
En este contexto, la destacada presencia de la Comunitat Valenciana en esta lista reafirma el papel clave de su oferta gastronómica en el turismo nacional. Desde cocinas creativas con estrella hasta platos tradicionales reinventados frente al mar, los restaurantes valencianos demuestran que el buen comer también es una forma de vivir el verano.
Y es que saborear el verano también es dejarse llevar por un arroz meloso con vistas a la Albufera, una copa al atardecer en una azotea del centro de Valencia o una fusión italiana en el puerto de Dénia. Este año, más que nunca, la Comunitat invita a recorrer sus terrazas y disfrutar de la cocina como parte del viaje.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.