El chef Paco Rodríguez preparó la paella campeona. Jesús Signes

El socarrat y el punto del arroz, claves para cocinar la mejor paella del mundo

El restaurante Miguel y Juani, ganador del concurso internacional de Sueca, no para de recibir reservas tras conocerse el veredicto del jurado

A. Talavera

Alzira

Lunes, 16 de septiembre 2024, 19:05

El Restaurante Miguel y Juani de l'Alcúdia ha vuelto a cocinar la mejor paella del mundo justo una década después de conseguir el primer título. Así lo acredita el pergamino que ya está colgado en este conocido establecimiento de la Ribera que ha ... conseguido alzarse con el primer premio del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Fue en 2014 cuando consiguió este prestigioso galardón y ahora suma uno más a su gran palmarés gastronómico. Y es que este restaurante cuenta además con dos primeros premios del concurso de fideuà de Gandia además de otros oros en puchero valenciano o en arròs en fassols i nap.

Publicidad

«Cuando te presentas a un concurso siempre aspiras a ganar pero sabes que es muy difícil», explica el copropietario y cocinero Paco Rodríguez del restaurante Miguel y Juani, abrumado por la repercusión que tiene este certamen de Sueca.

Repercusión que ya se ha notado porque «desde el minuto 1 el teléfono no ha parado de sonar», tanto para las felicitaciones como para realizar reservas para probar la mejor paella del mundo.

Este experimentado cocinero explica que no hay secretos infalibles para conseguir este título. «Se trata de conseguir el equilibrio y controlar los puntos más delicados que son el grano del arroz, el socarrat. También la simetría y el color», comenta Paco Rodríguez que es hijo de los fundadores de este restaurante que está en el top de la gastronomía valenciana.

Antes del premio de Sueca los platos más demandados entre los clientes eran el arròs del senyoret, la paella y la fieduà. Ésta última la reina durante los últimos meses ya que este mismo año Miguel y Juani volvió a conseguir el primer premio en el concurso de Gandia. Ahora, tras lo del domingo, esperan que la paella vuelva a ser la estrella.

Publicidad

«Sabemos que la faena va a subir pero no van a caber todos porque el espacio es el que es. Somos un restaurante familiar y es parte de nuestra esencia», señala el chef que no le preocupa el número de comensales si no que están contentos con los platos y con la atención.

Paco Rodríguez, y su ayudante Rafael Climent, hicieron sólo una prueba de su paella antes de participar en el concurso de Sueca. El sábado cocinaron una paella valenciana para su familia. Fue suficiente para luego bordar la que prepararon el domingo y que degustó el jurado de expertos. Este cocinero valenciano llevo años realizando 'prácticas' a diario en su restaurante y le tiene cogido el punto a la paella. Así que asegura que no existen secretos.

Publicidad

Tampoco para conseguir el gran palmarés de premios gastronómicos que el Restaurante Miguel y Juani atesora desde hace más de una década.

«Es intentarlo muchas veces y trabajar en la técnica. También fijarse en los detalles. No creo que haya secreto y si lo hubiera se lo diría a mis amigos», bromea el cocinero que gracias a su buen hacer es también un referente de la cocina en Japón donde tienen siete restaurantes de arroces por todo el país.

El Restaurante Miguel y Juani es uno de los quince locales valencianos que participaban en este certamen gastronómico de Sueca. Por segundo año consecutivo, el primer premio se ha quedado en casa, y al igual que el año pasado en la Ribera ya que cabe recordar que en 2023 el ganador fue el restaurante Sequial 2.0 se Sueca. En este ocasión, se ha ido a la Ribera Alta a uno de los lugares donde los arroces se cocinan con mucha delicadeza desde hace décadas, desde que Juani y Miguel comenzaron su andadura. Este título les sirve para reconocer el gran trabajo y dedicación a la cultura gastronómica valenciana durante toda su carrera y para una vez más, posicionarlos en el mapa mundial de las mejores paellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad