Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
F. S.

Los templos del almuerzo inician su reconstrucción

Negocios hosteleros de la zona afectada por la DANA ya retoman la actividad, aunque una amplia mayoría admite que aún necesita un mes para levantarse

Fernando Sempere y Moisés Rodríguez

Valencia

Lunes, 25 de noviembre 2024, 00:24

Ya es posible almorzar en la amplia zona de afección de la trágica DANA del 29 de octubre. Nadie deja de repetirlo, y así debe ser para que sea imposible caer en la tentación de que lo peor ya ha pasado. Aún hay miles de ... personas que deben llorar mucho sus pérdidas, sobre todo las de seres queridos, pero también la de bienes materiales. Muchos se han quedado sin nada y otros tendrán más fácil volver a ponerse en pie. La hostelería es un ejemplo, un sector económico más que necesitará más o menos tiempo para rehacerse según cada caso.

Publicidad

Hay bares y restaurantes que llevan abiertos desde la misma semana de la DANA porque les entró un palmo de agua. Otros a los que el torrente descontrolado se lo arrasó todo y están pendientes de las ayudas para decidir si reinician el negocio o no. Y un tercer grupo que dependen de encontrar cámaras, fogones y mobiliario para volver a empezar. Algunos, incluso, que también dependen de que su entorno esté definitivamente limpio.

Por ejemplo, el bar del Polideportivo de Massanassa es muy conocido por los almuerzos y por sus arroces. Están limpiando, de hecho a estas alturas ya lo tienen casi todo adecentado… pero están buscando maquinaria y mobiliario, también vajilla, para reabrir sus puertas. Tampoco tienen una prisa excesiva, pues el recinto deportivo también está por renacer, pues ha quedado muy afectado por la DANA. Lo mismo ocurre en los bares de los polígonos, donde sus caballos de batalla son los almuerzos y las comidas de menú: en algunos, como los de Riba-roja, también van haciendo camino pero estiman un mes como plazo necesario para volver a atender clientes.

La tragedia ha afectado a numerosos bares emblemáticos del almuerzo y galardonados con el Cacau d'Or. La gran mayoría han sido afectados duramente, privados de agua y luz durante días, pero han dado un paso adelante, y han abierto con dificultad sus persianas llenas de barro y fango, y hoy están trabajando a un 60 o un70% de sus posibilidades. Algunos de ellos incluso han tenido una visión solidaria en su reconstrucción. Y es que hay hosteleros que están rechazando posibles ayudas diversas, principalmente de la Federación de Hostelería Vlenciana y la ONG WCKitchen (José Andrés) en favor de otros muchos locales mas necesitados y más devastados. Todos los que ya han abierto lo han hecho con mucho trabajo y sufrimiento, pero con la ayuda única de su esfuerzo, la de amigos, trabajadores y voluntarios.

Publicidad

Por ejemplo, en el restaurante Cà Ladio de Llombai fueron afectados por el agua y estuvieron cinco días sin luz, con todo lo que ello conlleva a nivel de pérdidas. Hoy están dando ya almuerzos y comidas a sus parroquianos y vecinos de localidades adyacentes. Tardarán en llegar a los niveles normales de clientela y reservas, como la gran mayoría de todos los afectados. «Estamos bien. Nos arrancó la puerta del almacén, tuvimos que limpiar y lo de la luz. Hay gente que necesita más ayuda», explica Pedro Llorens, del restaurante Ca Llorens, que ya está abierto.

Ottros locales de reconocido prestigio en un hábito tan valenciano como es el almuerzo son el restaurante Kanrós de Alcasser, Alfabega de Alginet, la Arrocería Culla 7 de Alfafar, Bar Hungríade Almussafes, Bar Institut de Riba-roja, L'Ateneu d'Alaquàs o el Bar Ramos de San Antonio de Requena. El restaurante Tabic de Llombai está ofreciendo almuerzos. Otros recintos que ya han abierto son la Cooperativa de esta localidad, La Orza de Chiva, el restaurante Castillo de Utiel, Abasto Cocina en Montserrat, Asador Brasas y Leña de Montroi o el restaurante Arrels de Catadau.

Publicidad

También están funcionando el Bar París de Los Isidros o el Bar Venta Gaeta de Venta Gaeta. El Restaurante Los Abetos I y II de Torrent y el Restaurante Bar Mesó del Pep de Catadau tienen como denominador común haber pasado «tres días horribles» pero puntualizan que ahora están funcionando. En cambio, hay un caso de solidaridad pero de unos hosteleros que dan por finalizado su negocio: el Bar Vali15 de Alginet, que cierran y su objetivo es «ponerse en manos de aquellos que precisen asesoramiento y gestión en sus locales gastronómicos y de hostelería».

En Albal, la Tasca Fina ya ofrece almuerzos fríos mientras acaban con la reconstrucción y con la limpieza del local, mientras la cafetería Macciato, que también fue muy afectada, también funciona. Ka la Mar de momento sólo sirve comidas para llevar, bebidas y cafés. La Cooperativa está a pleno rendimiento, así como el bar El Musical, Ca Ramonet o Casa Nova.

Publicidad

También han abierto sus puertas desde hace días algunos bares de otro pueblo muy castigado por la DANA, como es Benetússer: los bares Laura y Rama, los restaurantes Nueva Avenida o Toni Pizzería, así como Favra Bar Lounge, la Bodeguita de Pipo o el mesón La Barraca. Incluso en una localidad tan castigada como Catarroja hay opciones: Ca Marcos, en la zona del mercado, y la Taberna GU2, en la plaça Major. Hay que recalcar que todos los locales mencionados en estos reportajes son algunos de los que han abierto sus puertas tras la DANA a 20 de noviembre de 2024 y la lista de recintos que retomarán la actividad se irá incrementando paulatinamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad