Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 21 de julio 2022, 20:01
La alcachofa de Benicarló es el único producto de la provincia de Castellón con Denominación de Origen Protegida. El Consejo Regulador de la D. O., que preside Víctor Morera Forés, controla todo el proceso de este extraordinario cultivo –desde su recogida en los campos, hasta ... su selección, envasado, etiquetado y expedición–, para garantizar que lleguen a la mesa únicamente las mejores piezas. La alcachofa benicarlanda es, sin duda, un verdadero tesoro gastronómico y fuente de salud.
¿Pero qué hace tan especial a la alcachofa de Benicarló? Como no podía ser de otra manera, gran parte de este reconocimiento obedece al buen hacer del agricultor de la zona que, generación tras generación, ha sabido trabajar con empeño y esmero unas tierras que siempre destacaron por la calidad de sus productos. Su área de producción se extiende por la parte norte de la provincia, y en concreto, en la comarca del Baix Maestrat, entre las localidades de Benicarló, Càlig, Peñíscola y Vinaròs. Su siembra tiene lugar entre la costa mediterránea y estas suaves planicies, con temperaturas generosas todo el año, por lo que en esta zona se crea un microclima ideal para su plantación. El mar Mediterráneo preserva estas tierras de fuertes oscilaciones térmicas, ofreciendo inviernos moderados, que permiten que la alcachofa se desarrolle consistente, redonda, compacta y con su característico hoyuelo. Este clima le da, de forma natural, una gran resistencia que, en condiciones óptimas de conservación, permite una larga duración sin mermar su calidad. Gracias a ello, se consigue la textura prieta de sus hojas y un corazón más grande, carnoso y sabroso.
La alcachofa de Benicarló es también fuente de salud. Es amiga del hígado, digestiva y depurativa y, entre otras de sus grandes propiedades destaca como aliada perfecta para los diabéticos y para luchar contra el colesterol y los kilos de más.
La alcachofa de Benicarló es también, hoy en día, una delicia gastronómica que podemos disfrutar desde noviembre a mediados de mayo. Pero la hortaliza reina benicarlanda cuenta también con su propia fiesta, que se celebra desde mediados de enero a principios de marzo, aunque el último fin de semana del mes de enero tienen lugar los días grandes de esta celebración. Organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, cuenta con el apoyo del propio Consejo Regulador de la Denominación de Origen y de los restauradores benicarlandos: Asociación de Bares y Cafeterías Benicarló y la Agrupación de Restaurantes.
Noticia Relacionada
En 2022 la celebración ha llegado a su XXIX edición. Jornadas del Pinxo, una cena de gala, la entrega del premio Alcachofa de Oro, o la popular Torrà de Alcachofa de Benicarló en la que el Consejo Regulador ha llegado a servir más de 2.000 kilos de alcachofa, son solo algunos de los actos que culminan con la multitudinaria Demostración Gastronómica en el centro de la ciudad. Los restaurantes participantes –más de 30 en las últimas ediciones–, así como diferentes asociaciones participan en ellas con verdaderos manjares y espectaculares bufés de platos salados y dulces.
Desde el último domingo de enero hasta el primero de marzo también tienen lugar las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en los principales restaurantes del municipio. Y es que las posibilidades de esta hortaliza, como producto culinario, son infinitas. Junto a la tradicional y exquisita alcachofa a la brasa, destaca una amplia gama de platos. Un gran repertorio de entrantes, los suculentos guisos, arroces, propuestas con pescados o carnes, al lado del surtido de postres de alcachofa como los 'pastissets de carxofa', helados, o tartas, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.