Los chefs Mássimo Bottura, Quique Dacosta y Jordi Roca durante la jornada previa a la gala 'The World's 50 Best Restaurants'. Iván Arlandis

'The World's 50 Best Restaurants': quiénes votan, cómo se hace y qué supone aparecer en la lista

Valencia acoge este martes la prestigiosa gala en la que se revelarán los mejores restaurante del mundo

Marta Palacios / EP

Lunes, 19 de junio 2023, 16:03

'The World's 50 Best Restaurants' celebra este martes en Valencia su 23ª edición y lo hace con una gala en el Palau de las Artes y las Ciencias en la que se dará cita el 'star system' de la gastronomía nacional e internacional. Y es que, en este certamen se elegirá a los 50 mejores restaurantes del mundo.

Publicidad

De esta forma, la ciudad vuelve a estar en plena ebullición con uno de los eventos más importantes de la alta gastronomía, pues esta gala tomará así el relevo de otras de relevancia internacional que ha acogido recientemente Valencia, como ha sido la presentación de la Guía Michelin España & Portugal 2022.

Este listado que se desvelará este martes incluirá los restaurantes más prestigiosos del mundo, pero ¿cómo han sido elegidos? ¿quiénes forman parte de The World's Best Restaurants Academy?

Quiénes votan en 50 Best

La lista que se desvelará el martes en la gala 'The World's Best Restaurants Academy' es el resultado de los votos de un jurado de expertos que elige sus restaurantes favoritos del último año. Así lo explica el portal Gastroeconomy. Son los también llamados 'Academia' y está formada por un total de 1.040 expertos del mercado gastronómico global, repartidos en 27 regiones distribuidas entre los cinco continentes y con 40 votantes por cada una.

Estos expertos podrán votar al restaurante que quieran. Es decir, no parten de una lista previa sobre la que deben elegir.

El perfil de este 'jurado', indica la misma web, se divide en: un 34% son cocineros y hosteleros; un 33% son periodistas y escritores gastronómicos y un 33% son 'gastrónomos viajados'.

Cómo se vota en 50 Best

Cada miembro de la 'Academia' emitirá su voto y la suma de todos ellos determinarán la clasificación de los restaurantes. Según el portal, cada miembro del jurado elige un total de 10 restaurantes, en los que ha tenido que comer en los últimos 18 meses. De los 10 votos, hasta seis pueden corresponder a espacios de su región y, al menos, los cuatro restantes deben corresponder a espacios de fuera de ella.

Publicidad

En el caso de que el votante no haya podido viajar, indican en Gastroeconomy, éste debe indicarlo y su votación deberá corresponder al máximo de seis restaurantes de su zona. Esto es una medida que se implantó en 2021 a raíz de la pandemia y las restricciones para los viajes internacionales (en 2020, no hubo listado por el 'contexto Covid'), puntualizan.

Una vez que ya se han contabilizado todos los votos del jurado, los 50 más votados pasan a formar parte el Top 50 y son los que se anuncian en directo en la gala anual que, en este 2023, se celebra en Valencia. El resto, del 51 al 100, se anunciaron el pasado 8 de junio, una lista a la que entró el valenciano Ricard Camarena Restaurante.

Publicidad

Qué supone aparecer en la lista

Formar parte de esta lista, que arrancó hace 21 años, es muy importante a nivel gastronómico. Según la organización, «es un punto de referencia gastronómico reconocido a nivel mundial que muestra las principales tendencias y destaca grandes restaurantes de todos los rincones de la Tierra».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad