Borrar
Productos del horno Sant Josep, en Alcàsser.
Tiempo de calabaza: los hornos de Valencia más recomendables

Tiempo de calabaza: los hornos de Valencia más recomendables

Un recorrido por algunas de las tahonas donde alumbran algunas creaciones memorables del recetario tradicional valenciano

Jueves, 19 de octubre 2023

La temporada de la calabaza típica valenciana viene a empezar sobre el mes de septiembre y se extiende durante todo el otoño e invierno hasta llegar a las puertas de la primavera. Esa calabaza redonda y achatada que tanto aporta a nuestra gastronomía. Bien es cierto que hoy en día podemos encontrar prácticamente calabaza durante todo el año y esto hace que los hornos tradicionales dispongan de materia prima para elaborar sus dulces en cualquier momento. Los hornos tradicionales libran una gran batalla contra todas las adversidades para poder sobrevivir. El precio de la luz, las materias primas o la formación de profesionales que garanticen un relevo profesional, son algunos de las barreras que tienen que superar, lo que hace que se las tengan que ingeniar para poder abrir sus puertas todos los días.

Entre toda esta vorágine se encuentra la repostería y los dulces tradicionales en general. Y aunque no es la solución a todos sus problemas, son parte de ella y por ello debemos cuidar este gran recetario que nuestros ancestros nos cedieron en su día. Ingredientes como la almendra, los huevos, la harina o la calabaza son básicamente los grandes protagonistas. Sin perder de vista el concepto de horno tradicional, son muchos los hornos y pastelerías que le dan un vuelco a nuestros paladares y nos hacen levitar cada vez que pecamos con sus productos elaborados con calabaza. Hornos que además han mejorado el concepto de negocio.

Al final, un maridaje perfecto donde se aúnan la tradición y el futuro. Por ello, la calidad del producto con la imagen renovada del concepto de negocio es fundamental. Un tándem perfecto que permite renovar la imagen sin perder un ápice de calidad. Y si os parece os presento unos cuantos hornos con encanto donde nos encontramos productazos elaborados con calabaza.

La Tahona, Monplá y San Pablo.
Imagen principal - La Tahona, Monplá y San Pablo.
Imagen secundaria 1 - La Tahona, Monplá y San Pablo.
Imagen secundaria 2 - La Tahona, Monplá y San Pablo.

Coca en Horno San Pablo

Un horno ubicado en el corazón de la ciudad de Valencia. En la misma Avenida del Oeste y a pocos metros del Mercado Central, nos encontramos el horno donde Enrique, su mujer Adela y su hermana Amparo Canet se encargan de hacernos disfrutar de sus panes y sus dulces tradicionales. Una imagen renovada y actual que le aporta frescura y visibilidad a este pequeño horno tan atractivo. Una coca de calabaza espolvoreada con azúcar glas rellena de perlas de chocolate que es la perdición. La de toda la vida y sin misterios. Buen producto y servicio excepcional.

Pan en La Tahona del Abuelo

Juanjo Rausell elabora un pan de calabaza de infarto, referente en toda la ciudad con un aroma intenso, con una miga anaranjada y esponjosa y una corteza ocre intenso que quita el sentido. Un pan ideal para acompañarlo con dulce y con salado, para desayunar o para merendar. Es un pan todoterreno. Un horno donde el pan y los dulces tienen un peso muy importante y donde se respira tradición a raudales. Juanjo lo tiene claro, este pan tiene la particularidad de que es un pan de temporada, que se elabora desde mediados de septiembre hasta las puertas del verano y cuando se acaban las calabazas típicas valencianas con las que elabora el pan, el pan deja de elaborarse hasta la siguiente temporada.

Con nueces en Monplá

No fue fruto de la casualidad. El mejor Pastelero del Mundo 2018 nos hace volar con sus pasteles, sus panes y como no, con sus dulces tradicionales. Una pastelería que expone sus bombones como si de joyas se tratasen, lo cual ya denota ese nivel de perfeccionismo que siempre Salva aplica todo lo que elabora. Una pastelería con estilo «boutique» donde se respira calidez y donde las vitrinas tradicionales dejaron de existir para dejar paso a unos mostradores más accesibles y que permiten romper la distancia con el cliente. Un aspecto que bajo mi punto de vista, está en la senda por la que deben caminar los hornos tradicionales y las pastelerías actualmente. Pues bien, elabora una coca espectacular cubierta con un glaseado y nueces, que al igual que el Pla pel Món, forma parte de los dulces de viaje, es decir, esos dulces que puedes llevártelos a cualquier parte del mundo debido a su facilidad de consevación. Una coca de calabaza basada en la receta de la iaia y que tantos recuerdos nos trae.

Un horno en Alcàsser

Alcàsser está de moda. Este pequeño municipio del Horta Sud esconde un microclima donde se están creando ideas renovadas de los negocios tradicionales. Es el caso del Horno Sant Josep de María Ángeles y Rafa. Dos hermanos que le han dado la vuelta al negocio de una forma magistral. Un horno tradicional que ha pasado de ser exclusivamente de venta de pan y dulces a crear un concepto poco explotado todavía y que se le augura un buen futuro. Un horno donde puedes tomarte un vino, un vermú, unos quesos o incluso unas tostadas y donde el dulce tradicional fluye y es imprescindible como colofón a un desayuno, una merienda o cena. Este nuevo concepto acerca el producto tradicional a un sector de la población que lo tenía casi olvidado, pero a su vez exige una reestructuración en todos los aspectos, así como una nueva filosofía de negocio, sin dejar de lado los dulces tradicionales que tanta fama tienen en la población. De ahí sus cocas de calabaza, tan tiernas y tentadoras que no pueden faltar en todo tipo de celebraciones a lo largo de todo el año. Bajo mi punto de vista, un gran acierto.

Todos ellos han apostado por renovar, cambiar el concepto o incluso reinventarse bajo el mismo objetivo, que no es otro que el de impulsar el concepto de horno y pastelería que tan necesario se hace y que cada vez está más de moda. Quizás sea una de las formas de que no les den calabazas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tiempo de calabaza: los hornos de Valencia más recomendables