![El triunfo del arroz de las abuelas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/27/_DSC6856-kzk-RpBkZxLaD4yxy69y0jUxhDL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El triunfo del arroz de las abuelas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/27/_DSC6856-kzk-RpBkZxLaD4yxy69y0jUxhDL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace exactamente una semana, Raúl Magraner, del restaurante Bonaire del Palmar, levantaba un primer premio en Meliana: aquel día a la mejor paella de fetge de bou. Ayer otro escenario, otro plato, mismo premio;lo que está claro es que Raúl, un veterano de la ... gastronomía valenciana, borda los arroces. Y el jurado era de excepción, comenzando por Santos Ruiz, presidente de la DO Arroz de Valencia, siguiendo con varios estrellas Michelin: María José Martínez, de Lienzo; Germán Carrizo, de Fierro; o Bernd Knöller, del restaurante Riff, además de la presidenta de la Academia de Gastronomía Valenciana, Belén Arias.
Raúl Magraner apostó por la tradición y cocinó un arroz en fesols i naps, cerdo y pato de la Albufera, un plato que lleva décadas haciendo en su restaurante, y que ahora se ha convertido en receta de premio, en un intento de Alejandro del Toro de recuperar la cuchara. Sí, porque fue en su restaurante, Albacora, donde se celebró ayer el concurso en el que participaron restaurantes como Chef Amadeo, de Gandia, que quedó segundo con un arroz de erizo de mar y ortiguillas, o Miguel y Juani, de L'Alcúdia, que se llevó el tercer premio con un arroz de puchero con un toque japonés.
Noticia relacionada
El chef de Bonaire estaba muy satisfecho con el galardón, que le retrotae a los sabores ancestrales que se cocinaban junto a la Albufera. De hecho, este plato se puede degustar en su restaurante dentro de un menú donde se recuperan todos los sabores vinculados al lago. «Es una exquisitez, incluso por encima de la paella», aseguraba tras el concurso Magraner.
Alejandro del Toro, uno de los chefs más reconocidos en la Comunitat Valenciana, ha sido el promotor de este certamen, donde el objetivo era «poner en valor un plato muy típico del territorio valenciano». Se presentaron 70 cocineros, incluso algunos llegados de fuera de la Comunitat, y quedaron finalistas diez platos, que ayer probaron el jurado. La condición, según Del Toro, era que tuvieran ingredientes de proximidad, que hablaran del territorio y que, además, se pudiera encontrar un punto de vanguardia.
Del Toro, que cree que era necesario un concurso de estas características para recuperar estos platos, se mostraba muy contento por la acogida. Esta primera edición ha podido ver la luz gracias a la organización llevada a cabo por la Asociación Gastronómica el Caldero de Albacora, que preside el cocinero Alajandro del Toro con el apoyo de la Diputación de Valencia, Valencia Turisme y la colaboración de Comer en Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.